Ante ONU-DH denunciarán al gobierno de Guerrero

Fecha:

Compartir:

* Defensora señala violaciones a sus derechos y agresión sexual

* Policías del Estado los detienen, agreden y roban pertenencias

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 3 de enero 2020.- Ante la falta de confianza en las instancias estatales, el Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, interpondrá su denuncia por violencia sexual y violación a los derechos humanos, en contra de policías del Estado, ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), informó la defensora, Teodomira Rosales Sierra.

Lo anterior, luego de que el 28 de diciembre pasado, junto con el director del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Manuel Olivares Hernández, fueron encañonados, sometidos, y robados por elementos de la policía del Estado.

Relató que el 30 de enero pasado sostuvieron una reunión con el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar, y el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, “él –el secretario de Seguridad Pública-, nos trató de mentirosos… nos trataron como delincuentes, ni siquiera a los delincuentes detienen, porque a nosotros nos detienen de esa manera y nos tratan así”, narró la defensora de los derechos humanos.

En dicho encuentro, el Secretario General de Gobierno, aseguró que creía la versión de los defensores de derechos humanos, respecto a lo que pasó el 28 de diciembre en Chichihualco y les ofreció una nueva reunión el 6 de enero, la cual, hasta el momento no se ha dado, lamentó Teodomira Rosales.

Debido a esta falta de certeza hacia las instancias estatales interpondrán una denuncia por violencia sexual y violación a los derechos humanos, en contra de policías del Estado, ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y una denuncia ante la FGR, donde esperan si prospere.

El 28 de diciembre, Teodomira Rosales, Manuel Olivares, y un integrante del Centro de Derechos Humanos “Tlalchinollan”, daban acompañamientos a familias desplazadas de la comunidad de El Naranjo, quienes, en un acto de desesperación, bloquearon la carretera, luego de ser agredidas por grupos de hombres armados, fueron replegados y desalojados para liberar la carretera.

En estos hechos, los policías estatales, detuvieron a la defensora y su acompañante, quienes fueron sometidos a una revisión en la que a ella prácticamente a desnudaron y a él le bajaron los pantalones, en tanto que otros uniformados, destruyeron la camioneta en que se transportaban, sustrajeron documentos con información confidencial de las familias desplazadas, computadoras laptop y alrededor de 40 mil pesos en dinero en efectivo, denunció Rosales Sierra.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| Sheinbaum anula -golpe a golpe- el poder revocatorio de AMLO

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- Profundamente desconfiado, Andrés Manuel López Obrador dedicó el último año de...

La opinión| El Estado palestino

Claudia Corichi SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- El mundo comienza a reaccionar. A iniciativa de Francia y...

La opinión| CEPAL: una nueva política fiscal, la opción para América Latina

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó...

Violeta del Anáhuac| Tlatelolco vive su otoño

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Chilpancingo, 29 de septiembre, 2025.- Han pasado 57 años de la Masacre de Tlatelolco, en...