Anualmente, se otorgan 30 mil 600 consultas a niñas y niños michoacanos de 0 a 5 años de edad.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 11 de marzo de 2019.- La protección en salud que se brinda a la población infantil es prioridad del Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo; por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), no desprotegerá a este sector de la población a pesar del cierre de programas federales y mantendrá la operación del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CREDIET), que atiende a mil 800 niñas y niños michoacanos al año.

“Más de 30 mil 600 consultas gratuitas brinda anualmente esta institución a las y los niños, motivo por el cual se continuará fortaleciendo esta área, pese a los ajustes en los recursos federales por el cierre del Programa Prospera, que es el que financiaba la operatividad del CREDIET”, recalcó, la titular de la dependencia, Diana Carpio Ríos.

Por su importancia, el centro seguirá operando con recurso del Estado en beneficio de los mil 800 menores de 0 a cinco años de edad, que son atendidos diariamente durante todo el año por diversos padecimientos, como: retraso del desarrollo psicomotor, alto riesgo neurológico, trastorno del desarrollo de la coordinación, trastorno de conducta, déficit de atención con hiperactividad, trastorno negativista desafiante, rezago en procesos cognitivos, trastorno de vinculación reactiva, trastorno del desarrollo fonológico e inicio tardío del lenguaje, puntualizó, la encargada de la política en salud.

El pasado 22 de febrero del año en curso, durante el Consejo Nacional de Salud (CONASA), desarrollado en la Ciudad de México, la titular de la SSM abordó el tema del CREDIET, donde las autoridades federales no dieron una expectativa de cierre definitivo.

Ante el riesgo que representa para las y los menores, se determinó absorber el financiamiento. Es así que el Gobierno de Michoacán continúa velando por la salud e integridad de estas niñas y niños.

Con este tipo de acciones, se demuestra una vez más el compromiso que tiene el mandatario michoacano de brindar servicios de salud de calidad y calidez a la población, así como mejorar la calidad de vida de manera incluyente para todas y todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...