Anualmente, se otorgan 30 mil 600 consultas a niñas y niños michoacanos de 0 a 5 años de edad.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 11 de marzo de 2019.- La protección en salud que se brinda a la población infantil es prioridad del Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo; por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), no desprotegerá a este sector de la población a pesar del cierre de programas federales y mantendrá la operación del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CREDIET), que atiende a mil 800 niñas y niños michoacanos al año.

“Más de 30 mil 600 consultas gratuitas brinda anualmente esta institución a las y los niños, motivo por el cual se continuará fortaleciendo esta área, pese a los ajustes en los recursos federales por el cierre del Programa Prospera, que es el que financiaba la operatividad del CREDIET”, recalcó, la titular de la dependencia, Diana Carpio Ríos.

Por su importancia, el centro seguirá operando con recurso del Estado en beneficio de los mil 800 menores de 0 a cinco años de edad, que son atendidos diariamente durante todo el año por diversos padecimientos, como: retraso del desarrollo psicomotor, alto riesgo neurológico, trastorno del desarrollo de la coordinación, trastorno de conducta, déficit de atención con hiperactividad, trastorno negativista desafiante, rezago en procesos cognitivos, trastorno de vinculación reactiva, trastorno del desarrollo fonológico e inicio tardío del lenguaje, puntualizó, la encargada de la política en salud.

El pasado 22 de febrero del año en curso, durante el Consejo Nacional de Salud (CONASA), desarrollado en la Ciudad de México, la titular de la SSM abordó el tema del CREDIET, donde las autoridades federales no dieron una expectativa de cierre definitivo.

Ante el riesgo que representa para las y los menores, se determinó absorber el financiamiento. Es así que el Gobierno de Michoacán continúa velando por la salud e integridad de estas niñas y niños.

Con este tipo de acciones, se demuestra una vez más el compromiso que tiene el mandatario michoacano de brindar servicios de salud de calidad y calidez a la población, así como mejorar la calidad de vida de manera incluyente para todas y todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...