Anulan elección en Santa Cruz Xoxocotlán y quita gobierno municipal a Morena

Fecha:

Compartir:

  • Un revés para Morena y Tania López, habría influido que su pareja es actual munícipe de esa demarcación
  • Fuerza por México acusa que la elección se realizó en un contexto de violencia e inequidad

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 6 de septiembre, 2021.- La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló hoy la elección ordinaria de concejales al ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, con lo que le arrebató el triunfo a Morena y su candidata Tania López López, además de ordenar elecciones extraordinarias.

En una sesión pública virtual, el cuerpo colegiado determinó declarar la nulidad de la elección, al comprobarse la inequidad en la contienda electoral, en el que se señala que hubo influencia de su esposo, Alejandro López Jarquín, quien actualmente se desempeña como presidente municipal de Xoxocotlán.

La magistrada y los magistrados de la Sala valoraron los planteamientos formulados por el partido político Fuerza por México y su candidato, en el sentido de que la elección se realizó en un contexto de violencia generalizada en el que, además, “la candidata electa hizo uso de los logros del gobierno municipal para promocionarse”.

El pleno arribó a tal determinación toda vez que el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca “incumplió con su deber de juzgar bajo el principio de exhaustividad, puesto que realizó una valoración superficial de las pruebas”.

Por lo anterior, el órgano electoral federal ordenó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca la celebración de elecciones extraordinarias del municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán, ubicado en la zona sur de la capital y el cuarto municipio más poblado de la entidad.

De su lado, López López consideró que la anulación de la elección dictada por el pleno del Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación, atendió a “criterios políticos dando valor a pruebas prefabricadas y contradictorias”.

A través de su cuenta en redes sociales anunció que acudirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral para “exigir justicia y que el voto ciudadano sea respetado”.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...