Anuncian el primer Coloquio Internacional de Teoría y Filosofía Feminista

Fecha:

Compartir:

  • 104 ponentes de 30 universidades, 7 extranjeras, de Colombia, Perú, Chile, Cuba, El Salvador, Honduras, España, Costa Rica. 

Redacción/La Voz de Michoacán

SemMéxico/La Voz de Michoacán. Morelia, Michoacán. 07 de noviembre 2019.- La capital michoacana será epicentro de un encuentro que dará cabida a la teoría feminisma, para exponerla, repensarla y buscar su efecto en las esferas sociales. Se trata del Primer Coloquio Internacional de Teoría y Filosofía Feminista.

El llamado a este ejercicio de reflexión lo hace el Centro Interdisciplinario De Estudios de la Mujer, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Instituto de Investigaciones Filósoficas “Luis Villoro”.

El encuentro iniciará el próximo 13 de noviembre en el CIAC-UMSNH. Habrá 104 ponentes de 30 universidades; 7 extranjeras, de Colombia, Perú, Chile, Cuba, El Salvador, Honduras, España, Costa Rica.

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, el Congreso del Estado y el Centro de Idiomas de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia (CIEM) son parte del coloquio, que emerge en un momento en el que conviven el incremento violencia hacia las mujeres y el «grito» de éstas en exigencia de un alto a la misma.

El encuentro abre sus puertas tanto a personas ya involucradas en la teoría feminista como a interesados en la misma, ya que será un espacio para analizar y pensar el feminismo desde distintas perspectivas.

El coloquio se llevará acabo del 13 al 15 de noviembre en el CIAC-UMSNH ubicado en Ciudad Universitaria a un costado de la facultad de Filosofía; se dividirá en Mesa de especialistas y todas estas serán en el auditorio principal, por otro lado, las mesas de ponencias serán en distintas salas.

Este evento es presentado y coordinado por la doctora, investigadora y activista Rubí de María Gómez Campos, la Dra. Georgina Aimé Tapia González y el Director del Instituto de Invesrigaciones Filosóficas, Eduardo González Di Pierro.

La Voz de Michoacán se congratula en ser difusor de este coloquio y de la importancia que la comunidsd académica desempeña en el estudio y el impacto en la sociedad.

Las estudiosas feministas expondrán sus trabajos rigurosos bajo la tutela de grandes escritoras y pensadoras del feminismo, mismos que se entrelazan con los hechos crudos de la realidad misma; aquí la importancia de este coloquio.

Dentro de las actividades del Coloquio te podría interesar algunas de estas ponencias y para más información puedes revisar el programa completo puedes consultarlo aquí: Programa del Coloquio Internacional de Teoría y Filosofía Feminista.

Mesa 1: Las Filósofas (auditorio principal)

Simone Weil: La teoría de la atención y la construcción ética del ser humano

La presencia del amor fati como responsabilidad humana en la filosofía Weiliana

Repensar la ética del ciudado en Virginia Held

Mesa 5: Filosofas Feministas

El mal como violencia vivida. Un acercamiento desde la fenomenología-hermenéutica de Ivone Gebara.

La racionalidad patriarcal desde el sentido común en Hannah Arendt.

Mesa 8: Pensadores Aliados

La mujer en el horizonte existencial de Kierkegaard

Mesa 10: Imágenes y figuras

Nelly Richard: una disputa feminista entre filosofía y crítica.

Mesa 19: Pensadoras escritoras e intelectuales

Feminicidio en México ¿De dónde nos viene tanta indolencia?

Presentaciones de libros:

Feminismos Visuales – Dra. Cristina Isabel Castellano González

Filósofa del siglo XX pata el siglo XXI – Edith Stein

Los clanes matriarcales en la sociedad global – Dra. Virginia Elena López Dominguez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...