Anuncian encuentros para conocer el Manual de Comunicación en materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2021.-El Observatorio de Medios de Comunicación en Materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos en Michoacán emitió la convocatoria dirigida a periodistas y comunicadores, así como al público en general, para que participen en los encuentros: “Conociendo el Manual de Comunicación en materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos”, primero de su tipo en Michoacán.

El objetivo es que las y los participantes conozcan, utilicen y enriquezcan el Manual mediante el cual se busca ampliar el conocimiento de periodistas y comunicadores en el proceso de generación de contenidos informativos, alusivos a dos importantes temas de actualidad: la perspectiva de género y los derechos humanos.

Serán cuatro encuentros, mismos que se desarrollarán los días jueves 17 y 24 de junio y 1, 8 y 15 de julio del 2021. Se desarrollarán en un horario de 17:00 a 19:00 horas. En esta ocasión, derivado de la contingencia sanitaria, será en Plataforma Digital Meet.

Podrán inscribirse enviando nombre, correo electrónico, número de contacto y en su caso medio de comunicación en el cual se colabora, en el formulario que para ese efecto se generó y al que se puede acceder en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe05s5_JxsiGEHumrlG2628Q8TR-al9aymyuDt4ickqS-4WQw/viewform

La recepción de solicitudes de inscripción estará abierta hasta el día 14 de junio del 2021. Se confirmará la inscripción al correo electrónico que se proporcione. Se emitirá constancia de participación a las personas que cumplan con un 80% de asistencia a los encuentros. Para cualquier información adicional o aclaraciones, se proporcionó el correo electrónico omc.mich@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...