Anuncian la primera Universidad para Mujeres en Línea

Fecha:

Compartir:

Promovida en el Estado de México con un plan de carreras profesionales

Redacción

SemMéxico/BillieParkernoticias, Ecatepec, EdoMex., 4 de noviembre, 2021.- Durante la Capacitación para el Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres, celebrada en Ecatepec, el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras anunció que muy pronto esta localidad contará con una Universidad para Mujeres, la cual se desempeñará de manera digital.

Ante legisladoras federales y locales, Vilchis Contreras aseguró que como una medida para reforzar el empoderamiento de las mujeres su gobierno trabaja en la creación de una institución que brinde educación universitaria en este sector de la localidad.

Detalló que por ahora el plan es que las carreras que se impartan sean en línea para facilitar el acceso a las mismas; sin embargo, el proyecto contempla la instalación de hasta cuatro sedes físicos en todo el municipio, para que las alumnas reciban asesorías y aclaren dudas respecto a sus clases.

“Yo quiero anunciar que vamos a abrir la primera Universidad para Mujeres, una universidad en línea. Esta universidad en línea, vamos a abrir las sedes para que tengan capacitadores, a veces se es autodidacta, pero siempre se necesita asesoramiento, vamos a abrir tres o cuatro sedes, así como abrimos el espacio de los abogados para que las representen”, dijo.

De forma adicional, Vilchis Contreras compartió con las asistentes la trascendencia del programa municipal “Escuela de Manejo para Mujeres”, el cual ha beneficiado a más de tres mil ciudadanas y ha sido reconocido por países como España, Argentina y recientemente por la ciudad sudamericana de Medellín, Colombia.

La Capacitación para el Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres se llevó a cabo en hotel de la plaza comercial Las Américas y fue encabezada por legisladoras de Morena, entre ellas la senadora Martha Guerrero Sánchez y las diputadas María Eugenia Hernández Pérez, Alma Delia Navarrete Rivera y Azucena Cisneros Coss.

En el evento se abordaron temas como el feminismo en México durante el siglo XXI, discriminación de género, violencia política contra las mujeres y la concepción de las nuevas masculinidades en una perspectiva social, entre otros temas de índole político.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...