Aprueba Comisión de Reformas Legislativas y Política Pública plan de trabajo que atenderá alerta de género

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico, Chilpancingo, Gro, 9 de junio de 2022. –   La Comisión de Reformas Legislativas y Política Pública perteneciente al Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de Guerrero, aprobó su plan de trabajo que contempla impulsar iniciativas de leyes, principalmente referentes a presupuestar recursos para que los ayuntamientos canalicen la atención a las mujeres, en materia de alerta de género. 

En esta sesión a la que acudieron representantes de Secretarias de Despacho y Organizaciones Civiles y Sociales integrantes del Sistema, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la comisión, planteó la necesidad de impulsar reformas para evitar que siga ocurriendo violencia en las mujeres, incluyendo la política en razón de género, como lo están padeciendo algunas alcaldesas y regidoras. 

Dio a conocer las propuestas planteadas en el Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2022, realizado por el Congreso estatal, el 22 de febrero pasado, en el que participaron mujeres provenientes distintos municipios de la entidad, y presentaron diferentes planteamientos. 

Los planeamientos hechos por las mujeres precisan establecer un calendario de mesas de trabajo de organizaciones, académicas y especialistas para la homologación de leyes; mayor difusión de las actividades realizadas; homologación de leyes federales con locales; mejorar los criterios para las cuotas de igualdad al interior de los partidos; paridad en todo. 

Así como atención y seguimiento a las alertas de género; mejorar la legislación para prevenir y sancionar el feminicidio;   incrementar el presupuesto para la difusión y realización de políticas públicas en la materia;  instalación de refugios para mujeres víctimas de violencia y sus familias; y asignación de presupuesto a dependencias, organismos y direcciones que traten directamente con temas de violencia contra la mujer. 

En sus intervenciones, la diputada Alicia Zamora Villalba  señaló la importancia de presentar una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio para que los ayuntamientos tengan la obligatoriedad de aplicar los programas y recursos con perspectiva de género, así como para etiquetar recursos en el presupuesto. 

En esta misma sesión, las integrantes de Comisión de Reformas Legislativas y Política Pública, aprobaron su Plan de Trabajo, el cual contiene, marcos normativos a revisar, entre ellos, la  Ley Número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Reglamento de la Ley Número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Reglamento del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres; Ley Número 494 Para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, todas del  Estado de Guerrero, así como reformas pendientes para “Paridad en Todo”. 

Bernal Reséndiz dijo que todas las propuestas recibidas les habrán de dar seguimiento y adelantó que convocarán para realizar mesas de trabajo para incluir todas las voces de las mujeres y ser tomadas en cuenta, unidad todas para seguir trabajando en disminuir la violencia de género. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...