Aprueba Senado estabilidad laboral en periodo de lactancia y lo extiende por dos años

Fecha:

Compartir:

  • La iniciativa fue presentada por la Senadora Patricia Mercado
  • También incluye garantizar descansos y condiciones adecuadas para la lactancia

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de noviembre de 2023.- La propuesta de dar estabilidad laboral hasta por dos años, que prohíbe el despido sin causa justificada a las trabajadoras que amamantan a sus hijas o hijos después de su nacimiento, fue incluida en el dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda, que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional y de la Ley Federal del Trabajo.

La Senadora Patricia Mercado, de la Bancada Naranja, quien hizo la propuesta afirmó que “asegurar la estabilidad laboral de las mujeres y personas con capacidad de gestar es un pendiente con la historia, porque hemos arrastrado hasta hoy una disparidad entre las reglas que rodean a la maternidad y las del trabajo remunerado” y apuntó que la iniciativa también incluye garantizar descansos y condiciones adecuadas para el período de lactancia.

Patricia Mercado destacó la necesidad de repartir las tareas de cuidado al interior de los hogares, reorganizar los tiempos y las condiciones de trabajo, de tal forma que la voluntad de tener hijas o hijos no se contraponga con la necesidad de contar con una remuneración, explica.

“Recordemos que la UNICEF recomienda extender y mejorar las condiciones de lactancia tanto para disminuir el desempleo como para favorecer la salud de las familias. Los estudios más recientes indican que la lactancia materna exclusiva en los seis primeros meses puede prevenir hasta un 13 por ciento de las muertes a temprana edad”, manifestó.

Por lo anterior la senadora integrante de Movimiento Ciudadano celebra que este dictamen establezca dos años como periodo de lactancia extendida y refirió que, durante este tiempo, se deberán garantizar descansos y condiciones adecuadas para realizar estas actividades de alimentación infantil, además de la prohibición de despedir a la persona en cuestión por esta causa.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...