Aprueba Tribunal Electoral en Hidalgo omitir nombres de víctimas de violencia de género en sentencias

Fecha:

Compartir:

  • Se busca garantizar la protección de las afectadas y se escribirán solo las iniciales del nombre
  • Llaman a otras instancias a incluir esta tendencia que también evitará la revictimización

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 12 de abril, 2021.- Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) aprobaron omitir los nombres de las víctimas de violencia política de género en el estado durante las sentencias resolutorias sobre este tipo de casos para garantizar la protección de las personas afectadas.

El magistrado Leodegario Hernández Cortés dijo durante la sesión virtual que con esta modificación se evita la revictimización de las mujeres que hayan sido atacadas, por lo que únicamente se escribirán las iniciales de las víctimas durante las sentencias.

Con esta decisión, el togado consideró que se evitará que los medios de comunicación masifiquen los nombres de las víctimas y con ello también sean expuestas a futuras represalias por parte de los agresores, por lo tampoco podrán difundirse los nombres en los foros públicos que desarrolle tanto el TEEH como el Instituto Estatal Electoral (IEEH).

También exhortó a las demás instancias públicas continuar con esta tendencia para garantizar la protección de las víctimas de violencia política de género, aunado a que los partidos políticos deben contar con espacios de concientización de perspectiva de género para el cuidado de las normas.

En las 10 resoluciones elaboradas por el TEEH en materia de violencia política de género en 2020 se detalló el nombre de las víctimas, pese a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) omitió las identidades por petición de las personas afectadas.

De acuerdo con datos del Informe Electoral 2020, elaborado por el IEEH, durante el pasado proceso electoral de 2020 en el que se renovaron los 84 ayuntamientos de la entidad, se registraron 31 casos de violencia política de género en la entidad, una cifra mayor a los 20 que se reportaron en 2019, aunque en ese año no se realizaron comicios.

La consejera presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, expresó que el problema de la violencia política de género se ha incrementado en el estado, y aunque destacó que cada vez hay más mujeres interesadas en denunciar, todavía prevalecen prácticas de misoginia y machismo en la actividad política de la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Clara Brugada Molina, dijo que el feminicidio cayó 50 por  ciento al rendir su primer Informe de Gobierno en el Congreso de CDMX

Clara Brugada dio su rendición de cuentas tras poco más de un año de haber asumido el cargo / Foto:...

CIDH: Los Estados deben poner fin a los matrimonios infantiles

Redacción SemMéxico. Washington, DC—En el Día Internacional de la Niña, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a...

Firman pronunciamiento en favor del lenguaje incluyente en las escuelas de Chihuahua

Redacción SemMéxico. Chihuahua. 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo...

Claudia Sheinbaum queda a deber en el primer año de gobierno a las mujeres: activistas feministas

Micaela Márquez SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- En un balance del primer año de gobierno de...