Aprueban en Comisiones del Senado proyecto para hacer eficiente la Alerta de Violencia de Genero

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 11 de septiembre del 2021.- Un dictamen que busca regularizar y agilizar el procedimiento para la emisión de la Alerta de Violencia de Genero contra las Mujeres fue aprobada por las Comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda, que presiden las senadoras Martha Lucía Micher Camarena y Ana Lilia Rivera Rivera.

La senadora Martha Lucía Micher Camarena recordó que a la fecha se han emitido en el país 25 Alertas de Violencia de Género, pero al no existir una regulación específica sobre su funcionamiento ha generado tensiones entre la sociedad civil y los gobiernos, a lo que se suma la falta de recursos y la ausencia de una política para garantizar el derecho a una vida libre de violencias. 

Abundo que esta reforma será una herramienta importante para que los tres órdenes de gobierno y los poderes del Estado instrumenten acciones coordinadas y eficaces para atender la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes. 

Especifico que el actual proyecto de decreto reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el que se establece que este mecanismo deberá ser pronto y expedito, a fin de atender la situación de urgencia de los hechos documentados que motivan su solicitud.  

Asimismo, integra las iniciativas presentadas por diferentes partidos y dispone que la Federación, las entidades federativas, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y los municipios deberán instrumentar las medidas presupuestales y administrativas necesarias de carácter extraordinario para hacer frente a la Alerta de Violencia de Género. 

Actualmente para declarar la Alerta de Violencia de Género existe un proceso burocrático, que alarga excesivamente el trámite, dijo.  

Entre los aspectos relevantes integrados en el proyecto mencionó la ampliación de los principios rectores, que incluyen la igualdad sustantiva y estructural. Así como la incorporación del concepto de “violencia feminicida” relacionada con conductas de odio y discriminación que ponen en riesgo la vida de las mujeres.  

Se precisan los objetivos de la Alerta y se indica el contexto en el que se activará, además de que las solicitudes para su emisión podrán realizarse por organismos internacionales, públicos autónomos, de derechos humanos y sociedad civil, colectivos o grupos de familiares de víctimas y para un territorio determinado.  

Para la elaboración del dictamen, la Comisión para la Igualdad de Género ha llevado a cabo reuniones con la academia, la sociedad civil y organismos internacionales como ONU Mujeres, lo que ha enriquecido su contenido.

La senadora Nadia Navarro Acevedo, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, manifestó que hoy por fin la Alerta de Violencia de Género será convertida en una política pública práctica y eficiente para que realmente se disminuya la violencia que sufren las mujeres y niñas de toda la República. 

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del Partido del Trabajo, dijo que la mayor virtud de la legislación es acercar a la ciudadanía a la política y el combate del feminicidio.  

En tanto, Nuvia Mayorga Delgado, del PRI, indicó que el dictamen aprobado hoy es un gran resultado, por lo que celebró los trabajos de la Comisión en pro de la mujer y donde ha imperado la unanimidad.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...