Aprueban incorporar el lenguaje inclusivo en la Constitución Política de Guerrero 

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 17 de junio,  2024.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Guerrero en materia de “lenguaje inclusivo”, incorporando, entre otras, las palabras gobernadora, legisladora, diputada, presidenta municipal, regidora y síndica, en apego al principio humano de igualdad de género.

El dictamen de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos detalla que en el proceso de análisis se verificaron los aspectos de legalidad y homogeneidad en criterios normativos aplicables, así como la simplificación, actualización de la norma y demás particularidades que derivaron de la revisión de las iniciativas promovidas por separado por las diputadas Angélica Espinoza García y otra de la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo.

El documento explica, además, que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos habla de la igualdad de las mujeres y los hombres, y al ser un principio constitucional, debe ser respetado en todos los ámbitos.

En ese sentido, la reforma planteada por las legisladoras promoventes pretende plasmar en la Constitución Política local el “lenguaje inclusivo”, debido a que actualmente maneja palabras de género masculino, esto a pesar de la lucha histórica que han tenido las mujeres para que sean tomadas en cuenta en espacios de poder y toma decisiones.

Por lo anterior, se dictamina procedente plasmar en la Carta Magna local los términos gobernadora, legisladora, diputada, presidenta municipal, regidora y síndica, a fin seguir contribuyendo al fortalecimiento del derecho humano fundamental a la igualdad de género, en el eje rector de los principios de dignidad humana, no discriminación y perspectiva de género.

Asimismo, en las adiciones a la misma se aprueba aplicar el pronombre femenino en cada cargo de representación pública que se encuentre contemplado en la Carta Magna, para asegurar el derecho humano a la igualdad de género y a la inclusión política de todas las ciudadanas y ciudadanos.

Al razonar su voto, la diputada Angélica Espinoza García, promovente de la iniciativa, resaltó la importancia de establecer los derechos humanos del orden jurídico, político y social individuales y colectivos, así como la igualdad, justicia social, respeto a la diversidad y la vida en todas sus manifestaciones.

En ese tenor, la legisladora se congratuló por la realización de las reformas correspondientes porque coadyuvan a garantizar la inclusión de las mujeres en los espacios de poder, condiciones de igualdad y perspectiva de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...