Aprueban paridad de género en gabinete de gobierno de Hidalgo

Fecha:

Compartir:

Avalan generar  políticas y protocolos específicos para prevenir el acoso laboral

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 24 de junio, 2021.- Por unanimidad, los diputados del Congreso local aprobaron la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal para garantizar el principio de paridad de género en los puestos públicos del gobierno estatal, para que sean incluidas las mujeres en igualdad de condiciones.

El diputado local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Salvador Sosa Arroyo, refirió que esta reforma fue presentada por diferentes diputadas en el pleno legislativo, las cuales fueron discutidas e integradas en la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales que fueron aprobadas y que obliga al gobernador del estado a elegir su gabinete bajo el principio de paridad de género.

De acuerdo con el legislador morenista, en la reforma los espacios públicos que estén vacantes en la administración pública estatal deberán ser contemplados bajo la paridad de género, en tanto que cuenten con el perfil de idoneidad y experiencia para desempeñarse en sus distintos encargos.

En la misma modificación avalada también se contempló que se generen políticas y protocolos específicos para prevenir el acoso laboral, principalmente para las mujeres, además de que no podrán formar parte de la administración pública estatal aquellas personas que hayan incurrido en alguna moratoria de pago de pensión familiar.

Por su parte, la diputada local independiente Areli Miranda Ayala refirió que esta modificación brinda espacios necesarios para que las mujeres puedan participar de forma más activa en la administración pública, que forma parte de una de las necesidades que se requieren en el gobierno estatal.

En la actualidad de las 18 secretarías estatales, sólo cuatro son ocupadas por mujeres, por lo que se encuentra lejos de la paridad de género, aunado a que dos de estos puestos son de encargadas de despachos pero no son titulares de las secretarías de Cultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...