Aprueban reformas para lograr la paridad en cargos públicos o de elección popular

Fecha:

Compartir:

  • Se reforma la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
  • Cumple con los acuerdos internacionales

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 28 noviembre 2019.- Para armonizar el concepto de representación equilibrada y que la política nacional oriente parte de sus metas y acciones, con el objetivo de lograr la paridad en cargos públicos o de elección popular, la diputación federal aprobó el dictamen que reforma la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

El documento, avalado por 402 votos a favor, modifica la denominación del capítulo tercero, los artículos 17, fracción III, 35 y 36 de la mencionada ley, e incluye la palabra “paridad” como parte de las reformas constitucionales en la materia.

También busca que a las mujeres se les reconozca en las designaciones de cargos donde se toman decisiones, abatir la violencia institucional que se vive en las diferentes dependencias gubernamentales, y se fortalezca el andamiaje jurídico que evite la revictimización. Se mandó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Al fundamentar el dictamen, la secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN), expresó que esta reforma tiene como propósito armonizar el marco legal con la reciente reforma constitucional en materia de paridad de género.

Establece la participación y representación política paritaria entre mujeres y hombres en la toma de decisiones políticas y socio-económicas, en los cargos de elección popular, en las estructuras de los partidos políticos, en los altos cargos públicos y en los procesos de selección, contratación y ascensos en el Servicio Civil de Carrera de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Con el dictamen, agregó, se podrá cumplir con los acuerdos internacionales para lograr la paridad en cargos de representación o de servidores públicos. “En la Legislatura de la Paridad de Género, tengan la certeza de que en la comisión estamos trabajando de manera plural y comprometida para avanzar en el reconocimiento y respeto de todos los derechos de las mujeres del país”.

Para fundamentar también, la diputada de Morena, Beatriz Rojas Martínez, secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, dijo estar a favor del documento que armoniza la ley con la reforma constitucional, estableciendo la representación paritaria en el ámbito del poder y la toma de decisiones políticas.

Celebró que se dé un paso más en el cumplimiento de lo que establece la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que reconoce que para lograr la plena igualdad entre el hombre y la mujer es necesario modificar el papel tradicional de ambos en la sociedad y en la familia.

Para modificar este papel tradicional, añadió, es indispensable erradicar los estereotipos de género que crean un imaginario colectivo sobre qué función deben desempeñar los hombres y las mujeres. “Sin mujeres no hay democracia”, aseveró.

La promovente de la iniciativa, diputada Fabiola Loya Hernández (MC) afirmó que el propósito es armonizar el concepto de representación equilibrada, con la finalidad de lograr la paridad en los cargos públicos o de elección popular como uno de los principales objetivos de la política nacional en materia de igualdad.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Es caso de vida o muerte para Mayra Martínez que la Procuraduría de la Mujer de Acapulco resuelva su caso de violencia doméstica de...

Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 8 de agosto 2025.- Mayra Martínez Escobedo acusa de negligencia a María Delia...

La Doctora Guadalupe Ramos Ponce nueva coordinadora regional de CLADEM

Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 11 de agosto 2025.- Por su trayectoria en defensa de los derechos humanos...

Llaman a que Conferencia Regional sobre la Mujer se realice sin exclusiones y que denuncie los efectos nefastos del modelo neoliberal

Rafael Maya SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En una ponencia bastante crítica sobre los objetivos de...

Urge abogada Andrea Medina a evitar que se garantice en la ley la explotación sexual de las mujeres

Rafael Maya SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- La abogada feminista Andrea Medina Rosas advirtió que los...