Apuntó que México es el país número uno en feminicidios, prácticamente dos al día “y el gobierno no hace nada”.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 17 abril 2017.- En el Estado de México existen 371 mil mujeres que no reciben el salario mínimo, lo cual se traduce en una grave desigualdad y acoso laboral, denunció el candidato a la gubernatura de esa entidad, Oscar González Yáñez.
Esa y otras anomalías que afectan a las mujeres, dijo, hacen necesaria la creación de la Secretaría de la Mujer, “como una forma de hacer justicia”.
“No permitamos que nuestras mujeres sigan siendo acosadas, secuestradas, violadas y luego asesinadas”, recalcó.
González Yañez explicó que en el estado de México hay alrededor de nueve millones de mujeres y ocho y medio millones de hombres. De los que trabajan, uno de cada tres es mujer; es decir, por cada dos hombres trabaja una mujer.
“Necesitamos a un gobierno que esté de su lado haciendo cosas, no un gobierno que solo se quede viendo. Debemos empoderar a las mujeres con trabajo y salarios digno en igualdad de oportunidades, méritos y condiciones que los hombres”, subrayó.
En gira de proselitismo político en el municipio de Nepantla, lamentó que “la lucha por la igualdad de oportunidades en lo laboral, pero sobre todo la misma igualdad para tener acceso al conocimiento, recibir educación e ir a la escuela, siguen ausentes”.
Apuntó que México es el país número uno en feminicidios, prácticamente dos al día “y el gobierno no hace nada”.
El candidato sostuvo un encuentro con mujeres en memoria de Sor Juana Inés de la Cruz, quien ha cumplido 322 años de haber muerto, y recordó que en la época que le tocó vivir a la poetisa, las mujeres solo eran un instrumento de la sociedad.
“Lo que el estado de México requiere, son muchas Sor Juanas, y que seamos conscientes de que la lucha por la igualdad de las mujeres sigue vigente, que no debemos claudicar y seguir luchando, porque no solamente hay a quienes no les interesa el tema sino hasta ponen trabas en el camino de la lucha por la igualdad de las mujeres”, finalizó.

GA/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...