Argentina: Pañuelazo Verde 2020

Fecha:

Compartir:

Por Norma Loto

SemMéxico. Buenos Aires, Argentina. 19 de Febrero 2020.-  La marea verde volvió a tomar las calles de Argentina.  Es que hoy se llevó a cabo el Pañuelazo federal en diferentes ciudades para pedir por la Interrupción Voluntaria del embarazo (IVE).

Esta acción es un emblema que se viene realizando desde el 2018 y de cara al 1 de marzo que es la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

En mayo de 2019 la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentó por octava vez el proyecto de IVE y este año espera ser tratado. Estos son tiempos expectantes ya que por primera vez este país  un presidente se pronuncia a favor de la IVE.

El proyecto  contempla: la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación. Se inscribe en el marco de los derechos humanos y consagra derechos constitucionales,  adecu​ándose a las distintas exigencias de los organismos internacionales de los cuales Argentina es parte. Así, el mencionado proyecto garantiza el ​derecho a la ​salud integral a mujeres, niñas, adolescentes, disidencias en todo el territorio.

Algunos de los puntos del proyecto de ley garantizan además:

Pasadas las 14 semanas, se podrá realizar el aborto por causas de: riesgo a la vida, a la salud o violación. Sin límite de plazo, ni denuncia judicial.  Se garantiza el aborto sin distinción de origen, nacionalidad o situación migratoria de la persona que lo solicita.

A la vez que se toma la definición de salud de la OMS: el completo bienestar físico, mental y social. Establece y define al derecho al aborto como un Derecho Humano.

En cuanto a los tiempos de realización de la práctica: se debe garantizar dentro de los 5 días corridos en que la mujer o persona gestante solicita el aborto.  También garantiza el acceso al derecho al aborto a niñas, niñes y adolescentes. En todos los casos tiene que prevalecer el interés superior del niñx. Y aclara que ninguna persona puede ser reemplazada en el ejercicio del derecho a decidir.

Referido al acceso a la información sobre el aborto: debe ser pertinente, precisa, laica, actualizada y científica. En el idioma o lengua en que la persona gestante se comunique y en formatos accesibles.

SEM/nl/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...