Arman Cadena Feminista en Querétaro, previo al #8M

Fecha:

Compartir:

Yaneth Tamayo Avalos

SemMéxico. Querétaro, Querétaro. 07 de marzo 2020.- Previo al 8M en Querétaro se empezaron a escuchar las voces de las mujeres, quienes se congregaron en el emblemático Acueducto, con el fin de hacer una cadena humana de mujeres y niñas, para visibilizar la violencia por razón de género que se padece en la entidad y en el país entero.

La cadena feminista fue convocada por las agrupaciones: Feminismos en Querétaro, Feminismos para Todas y Colectiva Juntas, quienes congregaron a las mujeres para sumarse en una sola voz y estar unidas mano a mano.

Las mujeres congregadas, dieron la bienvenida a jóvenes feministas que por primera vez se unían a un llamado; entusiasmadas y en llanto no podían describir la sensación que algunas vivíamos cuando asistimos a nuestra primer marcha.

Una convergencia de emociones difíciles de describir, porque al mismo tiempo se junta la rabia, la indignación, la felicidad y la paz al saber que no se está sola; pero sobre todo la emoción de saberse fuerte, acompañada y valiente, es lo que les provoca gritar consignas a todo pulmón.

 “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, se escuchaba; mientras un par de jovencitas afirmaban: estamos hartas de salir a la calle con miedo… ya es momento que exista un cambio… desde abajo y con nosotras uniéndonos; una de ellas manifestó “en mi casa me apoyan y no me violentan, pero sé que estoy en una burbuja privilegiada y sé que afuera pasa y es por ellas que tengo que levantar mi voz” (Montse Arroyo y Regina Marsechi)

Mujeres manifestándose a una sola voz, encontrándose y abrazando a las nuevas, pero también abrazando a las que han perdido; sosteniendo pancartas que rezan “hoy no están todas nuestras voces juntas, porque desde la tumba no se puede gritar”,  “Nos quieren sumisas, nos tienen combativas, México feminicida”, “denuncia archivada, mujer asesinada”,  “no fue crimen pasional, fue violencia patriarcal”.

Y mientras tanto al fondo una limusina con una decena de quinceañeras observando que la lucha, también es por ellas.

SEM/yt/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | Salvedades de la reforma judicial de Yucatán

Dulce María Sauri SemMéxico, Mérica, Yuc., 12 de marzo, 2025.- El pasado 5 de marzo fue publicada en el...

Defensora denuncia hostigamiento y amenazas por parte de funcionario del INPI

Silvia Pérez Yesca llama a las autoridades a actuar porque asegura “yo no quiero ser otra desaparecida o...

Aída Bogo de Sarti, Una madre para todas las luchas

Una de las madres fundadoras de las Madres de la Plaza de Mayo  La dictadura le arrebató a su...

Develan busto de María de los Ángeles Moreno Uriegas en Coyoacán

Destacan su trayectoria en el ámbito público y en cargos de elección popular Primera presidenta del PRI en 1994....