Armaran a niños en Chilapa y José Joaquín de Herrera, ante violencia: Autoridades Comunitarias

Fecha:

Compartir:

  • Lo informaron en un comunicado oficial CRAC-PF
  • La decisión por 4 desapariciones, entre ellas una mujer y luego de gestiones y durante una asamblea

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa, Guerrero, 24 de enero, 2023.- La comandancia de la CRAC – PF Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), de los municipios de José Joaquín de Herrera y Chilapa de Álvarez, informaron que por acuerdo de asamblea realizada el martes en el poblado de Ayahualtempa, se acordó armar a los niños de las comunidades, debido a la situación de inseguridad que prevalece en la región y exigieron la presentación con vida de cuatro pobladores que desaparecieron desde el viernes pasado.

Los niños serán presentados formalmente a los medios de comunicación nacionales e internacionales, en un desfile que se llevará a cabo el próximo miércoles a partir de las 11 de la mañana.

La CRAC-PF dio a conocer este martes  en  un comunicado firmado por el Consejo Tradicional del Gobierno Náhuatl (Ctgn), comisariado de bienes comunales y comisarios municipales, en el que informan que interpusieron la demanda ante la Fiscalía del Estado de Guerrero, “ por la desaparición de cuatro personas: José Teodoro Domingo Ortiz, Cecilia Gaspar Hernández, y sus hijos Roberto, y Audencio Domingo Gaspar, quienes desaparecieron desde el viernes 19 de enero del presente año, en el punto conocido Zacatepec a un kilómetro de la comunidad de Acoitapachtlan, municipio de Chilapa, alrededor de las seis o siete de la mañana”.

En el comunicado aseguraron que “fueron levantados por un comando armado encabezado por Cenobio Romero Hernández; Fermilo, Lorenzo, y Romero Gatica; además de Juan, Godilón, y Víctor Domingo Gatica; así como Nicolás, Efrén, y Nicasio Fermín Morales; Eufrasio Romero Rodríguez, e Ignacio Morales Ramírez”.

Señalan que “los familiares de los desaparecidos, y toda la comunidad, así como el Consejo Tradicional del Gobierno Náhuatl, piden la detención inmediata de las personas antes mencionadas; el día de hoy se vuelven a armar a los niños comunitarios por la inseguridad, y exigen rescate de sus familiares y ciudadanos, donde incluye una madre de cuatro hijos la exigencia de aparición con vida”.

Agregan también “ recordamos a los tres niveles de gobierno que la actuación de la policía comunitaria es legal, la ley reconoce su función; como actos de autoridad tenemos el aval de nuestras comunidades y de diferentes leyes y tratados. Somos autoridades comunitarias trabajamos con los pueblo, con el mandar obedeciendo donde el pueblo mande”.

Aclara también la CRC-PF “la autoridad obedece, exigimos respeto, y no aceptamos que autoridad alguna nos acuse irresponsablemente de ser grupos armados ilegales”.

Y firman el acuerdo los consejeros: Luis Morales Rojas, Margarito Silva Hernández, Antonio Toribio Gaspar. Por el Cign, Constantino Espinoza Prisciliano, de los municipios de Chilapa de Álvarez, y José Joaquín Herrera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...