Arranca en el Planetario Luis Enrique Erro exhibición de 5000 ojos

Fecha:

Compartir:

  • Un mapa del universo en 3D más grande en la historia de la humanidad
  • Fue elaborado por más de 500 científicos

Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 22 de junio, 2024.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó el cortometraje “5000 ojos”, el cual aborda uno de los temas más apasionantes de la física contemporánea: la energía oscura.

La cinta —con duración de alrededor de 22 minutos— se proyectará todos los miércoles a las 14:00 horas; viernes a las 12:00 horas y sábados a las 13:00 horas en el Domo Inmersivo del Planetario Luis Enrique Erro, en lo que resta del año, informó La Guardia, información 24/7.

Versa sobre la elaboración, por parte de un grupo de más de 500 científicos, del mapa del universo en 3D más grande en la historia de la humanidad, para conocer y saber más de lo que se denomina energía oscura, planteada como una de las grandes incógnitas de la física actual.

Durante la presentación, la titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, Ana Lilia Coria Páez, exhortó a la comunidad estudiantil, y al público en general, a asistir a estas presentaciones las cuales permiten ampliar el conocimiento científico y tecnológico del universo.

La directora del filme 5000 ojos es Claire Lamman, de la Universidad de Harvard, mientras que la producción corrió a cargo del Planetario Fiske, de la Universidad de Colorado.

A la premier, celebrada la noche de este jueves, asistieron representantes de las diversas casas de estudio involucradas en el documental, donde se informó que participaron 70 instituciones de 25 países, todas con un mismo fin: obtener información del cosmos y contribuir a conocer qué es la energía oscura.

SEM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

El 7º musafest de las Musas Sonideras será el 20 de julio en el Huerto Roma 

El colectivo Musas Sonideras celebran una aniversario más con el 7º musafest el próximo 20 de julio en el Huerto Roma.

FGE Guerrero  sentencia de 67 años  contra de Celerino “N” por violación agravada en Acatepec

La Fiscalía General del Estado de Guerrero, logró que un Juez dictara sentencia condenatoria de 67 años y 6 meses de prisión en contra de Celerino “N”, por el delito de violación agravada, cometido en perjuicio de una víctima menor de edad, cuya identidad se reserva, por los hechos ocurridos en la localidad de Cerro Gavilán, municipio de Acatepec

28 de junio Día Internacional del Orgullo LGBTI+ en México una población del 9 por ciento: INEGI

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ que se celebra a partir de 1970, luego de la Revuelta de Stonewall en nueva York del 28 de junio de 1969, y en México los primeros movimientos y marchas se dieron en 1979 a raíz de la conmemoración del movimiento estudiantil señala  el historiador Martín H. González Romero del Colegio de la Frontera Norte.  

Incumplen con medidas municipios  con alerta de género en Guerrero

EN Guerrero son 10 municipios que cuentan con Alerta de Género y, de acuerdo a defensoras de derechos de las mujeres, en estos lugares se incumple con las medidas que establece la Declaratoria, que se puede corroborar con las cifras – no citadas – sobre la violencia que sufren las mujeres en esos lugares.