Arrancan sanciones a empresas que incumplan etiquetado frontal

Fecha:

Compartir:

  • La autoridad deberá determinar si las diferentes industrias tienen complicaciones logísticas o deliberadamente hay desacato.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México, a 12 de diciembre del 2020.- A dos semanas de que entraron  en vigor las sanciones -1o. de diciembre-  a las empresas que incumplan poner los sellos octagonales, en los productos que así lo requieran, de exceso de azúcares, grasas trans, grasas saturadas, sodio y calorías, las autoridades tienen el reto de revisar cuándo se trató de un acto deliberado o cuándo fue por un tema de logística.

Y es que desde el 27 de marzo de este año, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-051, que da sustento jurídico al nuevo etiquetado, se advirtieron los retos logísticos que implicaba etiquetar productos que ya estaban en circulación y que pueden mantener un tiempo de vida largo, incluso de años.

 “Las autoridades deben estar muy receptivas y lograr diferenciar entre las empresas que, aun con productos en el mercado sin sello, están haciendo un esfuerzo para cumplir la norma y, aquellas que deliberadamente buscan evadirla”, comentó el especialista Guillermo Arteaga MacKinney.

De acuerdo con el investigador de la Universidad de Sonora y experto en la industria de los alimentos, las unidades de verificación podrían ir a una tiendita y encontrar productos que salieron antes de que se publicara oficialmente la norma, lo cual no significaría que necesariamente se quiso incumplir el nuevo ordenamiento.

Hay que recordar que los sellos de advertencia octagonal dejan atrás las “guías diarias de alimentación” y que este nuevo etiquetado derivó de una reforma a Ley General de Salud que aprobó el Congreso de la Unión a finales de octubre del 2019.

La NOM-051 establece que el nuevo etiquetado entró en vigor el 1 de octubre y que las sanciones por desatenderlo serán a partir del 1 de diciembre. También estipula que hasta el 30 de marzo de 2021, las empresas podrán incluir los sellos a través de calcomanías y que partir del 1 de abril, todos los productos deberán tener de manera definitiva, en sus empaques, dicha señalización.

Entre las sanciones por incumplir esta nueva normativa, la Procuraduría Federal del Consumidor dijo que se tratan de multas de entre 52 mil 128 y 781 mil 920 pesos, así como la inmovilización de los productos.

Es en los artículos 154 y 155 de la Ley de infraestructura de la calidad, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio del 2020, en donde se establecen las penalizaciones que podrían sufrir quienes no acaten la NOM-051.

-º-

Acerca del Laboratorio de Datos contra la obesidad.

Iniciativa ciudadana enfocada a promover, con base en datos e información, políticas públicas que resuelvan uno de los problemas que más afectan a las y los mexicanos.

Redes sociales:

Instagram: @datosvsobesidad

Twitter: @DatosVsObesidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Encuentran sin vida a excandidata de Morena a la alcaldía de Zitlala 

Lidia Tehuitzin Guillermo y su esposo sufren fatal accidente Ella formaba parte del equipo del dirigente estatal de Morena Manuel...

Denuncia personal docente de Guerrero pago con cheques sin fondos

Protesta personal docente ante oficinas de la SEG Sin validez los cheques que recibieron el pasado 21 de julio  Salvador...

MUxED | Los desafíos de las profesoras de educación básica durante la menopausia

El climaterio y la menopausia presentan desafíos significativos para las profesoras en México, afectando su rendimiento físico, cognitivo...

Gaza: El mundo debe exigir cuentas por los asesinatos de periodistas

La dependencia que vela por los derechos humanos afirma que el asalto del lunes al hospital Nasser, que...