Artesanos de Guerrero participarán con 88 piezas en el décimo primer Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023, en Chiapas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 1 de junio del 2023.- Artesanas y artesanos guerrerenses participan con 88 piezas entre rebozos, huipiles, camisas, caminos de mesa, servilletas, manteles y bolsas, en el décimo primer Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023, en Tuxtla Chiapas.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega dijo que gracias al impulso y apoyo que se les ha dado a las artesanías la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se ha motivado a que más artesanas y artesanos participarán con diferentes piezas de los municipios de Cochoapa el Grande, Metlatonoc, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Chilapa.

La funcionaria dijo que se llevó a cabo el registro de las piezas ante el FONART, donde estuvo presente el director general de Comercio, Abasto y Artesanías de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Servando Nava.

La funcionaria informó que el concurso se realizará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y es organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanía (FONART), el Gobierno de Chiapas, a través del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), convocan al XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023.

Agregó que las categorías participantes son: Textiles de algodón (tejido en telar de cintura o pedal), Textiles de lana (tejido en telar de cintura o pedal), Textiles de tela industrial y Rebozos, por lo que Guerrero estará participando con rebozos, huipiles, camisas, caminos de mesa, servilletas, manteles y bolsas.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 28 de junio de 2023, donde se otorgarán 57 premios otorgando estímulos económicos al Galardón Nacional de Textil, Premio único a la mejor obra del concurso, Galardón Nacional de Rebozo, Premio único a la mejor obra de la categoría del concurso, Primer lugar, Segundo lugar, Tercer lugar, Premios Especiales, a la mejor obra tradicional en diseño, técnica y material, con aplicación de tintes naturales, mejor pieza de rescate y mejor pieza de innovación con tradición.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Violeta del Anáhuac| Sofio

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 4 de agosto, 2025.- Sofío se hizo presente en “perritos felices”, ahí, en...

Juego de Ojos| Final del formulario

Las batallas en el desierto Miguel Ángel Sánchez de Armas  SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Final del...

Alfa Omega del recuerdo| Los Presidentes Interinos En Nuestra Historia

El Segundo Sólo Duró Siete Días, en 1829  Jurista Veracruzano Cuidó la Silla Presidencial P. Lascuráin Ni Una Hora como...

Los capitales| El doble engaño de Martínez Araiza

Edgar  González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Nos cuentan que el dirigente del Sindicato Nacional...