Artistas se inspiran en la diversidad sexual y exponen más de 34 obras en la colonia Roma

Fecha:

Compartir:

* La exposición tiene como fin mostrar el trabajo de los artistas entorno a la diversidad sexual.

* Será abierta la exposición “La diversidad sexual y sus matices” en Aguafuerte Galería.

Redacción

SemMéxico/ Táctica. Cd. de México. 19 de junio de 2019.- Este 20 de junio, previo al día internacional de la diversidad sexual, será abierta la exposición “La diversidad sexual y sus matices” en Aguafuerte Galería, en la que se exponen más de 30 obras referente al tema, participan 17 artistas entre los que se encuentran Cristóbal Montoya, Fabian Chairez, Fernando Cid, Pablo Maire, Ramlo, Ching Pei Shan, Edvard Nielsen, Tania Bello, Fernando Osorno y César Casta.

A iniciativa del curador y director de la galería Israel Alvarado, se abrió la convocatoria a través de las redes sociales, por lo que se recibieron cientos de propuestas de las cuales sólo se recibieron las mejores en técnica y concepto.

La exposición tiene como fin mostrar el trabajo de los artistas entorno a la diversidad sexual que celebra este mes a la comunidad LGBTTI, sus libertades y derechos.

La exposición será simultánea en las dos sedes de Aguafuerte Galería, la primera en Guanajuato 118 en la Colonia Roma y la que abrió recientemente en Val’Quirico, Tlaxcala.

Este 20 de junio a las 19 horas se ofrecerá un coctel con visita guiada en el que estarán presentes los artistas participantes.

Israel Alvarado, considera fundamental dar espacio a las propuestas artísticas sobre un tema que, en la historia del arte, así como en la historia universal, ha sido tabú y que poco a poco se ha ido visibilizando en favor de los derechos humanos y las expresiones culturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...