Arzobispo de Acapulco clama por poner fin a acciones que generan violencia y ora por madres buscadoras

Fecha:

Compartir:

 

En el   Año Jubilar de la Esperanza, llamó a las autoridades fortalecer la búsqueda y no dejar solas a las mujeres


Isabel Martínez

SemMéxico/ CEPROVYSA, Acapulco, Guerrero, 21 de julio, 2025.- “Entre las intenciones de nuestra oración, están primero las autoridades para que con esfuerzo pongan fin a la guerra, y a toda clase de violencia y de inseguridad”, y orar por las madres que buscan a hijos, hijas, familiares, es la homilía de este domingo.


El Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González en el llamado que hizo a las autoridades, también  pidió brindar seguridad a los pueblos que gobiernan, así como a quienes promueven el progreso y el respeto a la libertad, a la tranquilidad y a la actividad religiosa, dijo el Prelado.


Don Leopoldo González pidió también “recordar con mucho afecto a la madres buscadoras y a todas aquellas personas que lloran la pérdida de un ser querido”.

En ese tema, el Arzobispo de Acapulco dijo que los gobiernos deben apoyar con acciones encaminadas a encontrar a los seres queridos de las madres buscadoras.


El prelado católico dijo que la Iglesia también mantiene en sus oraciones a las personas que hacen el mal, a fin de que dejen de causar destrucción y muerte.


La reflexión de Leopoldo González González fue en el marco de su mensaje dominical en  el Año Jubilar de la Esperanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

PRONAL Corrugados inaugura la corrugadora más moderna del país

Esta primera planta es el inicio de un proyecto de inversión estimado en 150 millones de dólares Preside la...

Sin periodismo libre y multilateralismo, la democracia se vuelve temeraria

 Laura Gil, secretaria general adjunta de la OEA llamó a periodistas y diplomáticos a recuperar la confianza pública Alejandro...

Persisten “pendientes” para garantizar derechos en salud reproductiva y aborto

Van colectivas por la justicia reproductiva y la igualdad para las mujeres Realizan Encuentro por los derechos y la...

A 72 años del derecho al voto, las mujeres no tienen poder, ellos deciden : Martha Tagle

Queremos el poder para transformarlo y sea más horizontal, democrático y plural “Más tarde que temprano vamos a tener...