- No buscamos venganza, queremos justicia. No queremos silencio, pedimos verdad
- Lanzó una alerta sobre los efectos de lo que llamó “macrociminalidad”
Isabel Martínez
SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, 23 de junio, 2025.- El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González denunció una crisis del sistema de justicia en nuestro país así como la existencia de Fiscalías “invadidas de corrupción e impunidad”.
En su mensaje dominical el arzobispo dio lectura a un comunicado titulado “Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país”, en el que se refiere a “la crisis del sistema de justicia y fiscalías invadidas de corrupción e impunidad” que “muestran una debilidad tambaleante”.
El arzobispo de Acapulco también lanzó una alerta sobre los efectos de lo que llamó “macrociminalidad” que dijo “invaden el imaginario colectivo y comprometen el futuro de las nuevas generaciones”.
Leopoldo González señaló “la seguridad del territorio significa desde mucho tiempo una red de macrociminalidad, como Teuchitlán, Salamanca, Culiacán, los campos de exterminio, desplazamientos, 125 mil desapariciones forzadas, asesinatos de funcionarios, candidatos y defensores que invaden y comprometen el presente y el futuro de niños y adolescentes”, dijo.
El mensaje leído por el arzobispo, según comentó en su lectura, forma parte de una declaración nacional misma que dijo es respaldada por todas las arquidiócesis de México.
El prelado católico subrayó que esta deriva de la consulta nacional de la Agenda de Paz realizada con un diagnóstico que consideró “contundente” y que con esta agenda “no buscamos venganza, queremos justicia. No queremos silencio, pedimos verdad. No nos vence el miedo, nos mueve la esperanza”, sostuvo.
El documento también contiene propuestas, desde el llamado a las comunidades a impulsar proyectos en familias, barrios, escuelas, centros comunitarios con políticas públicas con enfoque ciudadano, hasta el llamado a las Fiscalías de los estados a atender la crisis forense, desaparecidos, eliminar la corrupción de las prisiones, atajar la impunidad que considera “ronda el 95 por ciento de los delitos cometidos”, además de propuestas al Estado para sancionar los vínculos en todos los órdenes de gobierno con la delincuencia.
El arzobispo de Acapulco también dijo que “frente a un país herido por la violencia, el diálogo nacional por la paz es una apuesta por la vida, por la justicia y por la verdad”.
Dijo que trabajan en resarcir el tejido social entre las familias, pero reconoció que este se fragmente con desconfianza, miedo e indiferencia de la ciudadanía.
Leopoldo González consideró como “imperioso seguir caminando de la mano hasta lograr que nadie necesite ser valiente para habitar estas tierras que son nuestro país”, y llamó a la esperanza y a la acción colectiva.
SEM-Ceprovysa/im