Asamblea General del Paro en UAM Iztapalapa pide respetar los murales realizados

Fecha:

Compartir:

  • Precisan que la elaboración de murales en el plantel educativo fue un ejercicio de práctica social, comunicación y recuperación de espacios para la colectividad.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 17 de mayo del 2023.- En el marco de la última mesa de diálogo de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la única de las cinco unidades que sigue en paro sin entregar instalaciones, la Asamblea General del Paro UAM-I hizo un llamado a la comunidad estudiantil a defender el mural “Melusina” todavía en realización por la artista estudiante de Letras Hispánicas y que es una figura mitológica de una mujer para reflexionar el movimiento feminista.

El mural ubicado en una pared de la escalera de emergencia del Edificio E, la cual da la cara a la explanada y que se puede apreciar de camino al Kiosco, corre el peligro de no conservarse al igual que otros murales a los que las paristas llaman “intervenciones” por Protección Civil, lo cual les fue notificado el pasado 9 de mayo.   

También quieren conservar el auditorio como sede de la organización estudiantil para dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos tomados para erradicar la violencia de género en la Universidad, que como se recordara, el no sancionar a un alumno agresor de otra alumna en la UAM Cuajimalpa, llevó al paro estudiantil feminista.

Señalan en un video en su Facebook que no están de acuerdo en los argumentos basados en el mantenimiento para no conservar el mural. El mural lleva 30 horas de trabajo práctico de la artista y piden respeto de las autoridades universitarias a dicha obra.

“Desde la Asamblea General del Paro instamos el resguardo de este mural pues creemos es el resultado de las reflexiones que se dieron en el contexto histórico feminista de la comunidad estudiantil de la UAM. Este y los otros murales son expresión de un acontecimiento histórico que marca un antes y un después en la vida universitaria”.

Precisan que la elaboración de murales en el plantel educativo fue un ejercicio de práctica social, comunicación, y recuperación de espacios para la colectividad. En otros murales piden justicia para Sara Abigail, víctima de feminicidio, y en otros esta la imagen de Elvia Carrillo Puerto.  

Esta semana las unidades de Cuajimalpa, Xochimilco, Lerma y Azcapotzalco regresaron a clases presenciales después de firmar acuerdos en lo individual de acuerdo a sus pliegos petitorios. Tanto las paristas como las autoridades expresaron el respeto a los compromisos adquiridos y corresponsabilidad para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el ámbito universitario.  

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...