Ascienden fallecimientos a 61 por COVID-19 en Chihuahua

Fecha:

Compartir:

  • Van 313 casos confirmados; se registra el primero en municipio de Parral

Redacción

SemMéxico/Cambio.org.mx. Chihuahua. 27 de abril 2020.- La cifra de defunciones por COVID-19 en el estado de Chihuahua, ascendió a 61, con 313 casos confirmados hasta el momento, dio a conocer Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico en la Zona Norte de la Secretaría de Salud.

Al dar a conocer el último reporte de la situación de la pandemia en la entidad, durante la Conferencia Informativa diaria, informó que Parral se sumó a la lista de contagios al registrar ayer su primer caso.

De los decesos, 52 corresponden a Ciudad Juárez (40 del IMSS, 7 del Sector Salud, 4 del ISSSTE y 1 particular), 6 a la ciudad de Chihuahua, 1 a Ciudad Cuauhtémoc, 1 a Guadalupe y 1 a Ascensión, todos, permanecían internados en el IMSS.

Del total de fallecidos, el 70 por ciento eran hombres y el 30 por ciento mujeres; de los cuales, 15 estaban en el rango de edad de 25-44 años, 35 en el de 45-64 años, tres en el de 65 – 69, cuatro en el de 70-74, dos en el de 75-79, uno en el de 80-84 y uno más en el de mayores de 90 años.

Mientras que de los 313 casos confirmados, 207 pertenecen a Ciudad Juárez, 76 a la ciudad de Chihuahua, 6 en Bachíniva, 4 en Guachochi, Ciudad Cuauhtémoc llegó a 3, con dos se encuentran los municipios de Namiquipa, Meoqui y Delicias, y con uno cada uno están Ojinaga, Julimes, Camargo, Saucillo, Guadalupe, Ascensión, Guerrero, Bocoyna, Madera y Parral.

El funcionario añadió que de los 313 pacientes confirmados con COVID-19, 124 se encuentran hospitalizados y de estos, 104 mantienen un tratamiento ambulatorio, otros ya registraron su alta sanitaria.

Indicó que de los pacientes hospitalizados, 39 se encuentran en condiciones estables de salud, 76 en condición grave y 9 en condición grave intubado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...