Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Fecha:

Compartir:

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a impugnar información que revictimiza a las mujeres

La fiscalía abre carpetas de investigación, no hay reacción o posicionamiento de las dependencias de género ni otro pronunciamiento

Redacción

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 16 de julio, 2025.- El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) reaccionó este miércoles, ante los feminicidios ocurridos en esta ciudad, 3 en 24 horas y explicó que la violencia contra las mujeres es un problema estructural que involucra diversos factores.

Los hechos recientes en el estado de Jalisco como el asesinato de 3 mujeres en 24 horas, entre ellas Karla, cuya muerte quedó grabada por una cámara de seguridad; han demostrado que no estamos a salvo de las manifestaciones extremas de odio, y lo que es más grave, se encuentran a la vista publicaciones que justifican el actuar de los asesinos.

La viralización de las fuertes imágenes, en ocasiones sirve para generar indignación, pero en la mayoría de los casos “fomenta el morbo y hasta la admiración de quienes violentan”.

A lo anterior se suma el contexto de alta criminalidad añade, y dice “que lo vemos ejemplificado en el uso de armas de alto calibre”.

 Queda claro que la prevalencia de la impunidad, la falta de acceso a la justicia, así como la inacción contundente de las autoridades; se convierten en el ambiente propicio para que la violencia contra las mujeres no solo se incremente en números sino en crueldad y espectacularidad. Al día de hoy, nuestra red tiene contabilizados 56 feminicidios en Jalisco en lo que va del año.

Las autoridades responsables de investigación, pero sobre todo de prevención deben frenar la divulgación de estos materiales, reiteramos nuestro llamado a que se tomen acciones más contundentes, imposición de sanciones, así como la aplicación efectiva de nuestro marco jurídico.

Invitamos a la ciudadanía a no replicar información que revictimiza a quienes les ha sido arrebatada la vida, que ya no tienen voz para defenderse y cuyas familias lidian con el dolor de no tenerlas más a su lado. 

Los Hechos

Al menos tres mujeres fueron asesinadas en distintos hechos entre el sábado y el lunes en la zona metropolitana de Guadalajara entre ellas una que fue videograbada cuando un hombre la mató con un rifle de alto poder; el homicida huyó y está prófugo, informaron autoridades.

La madrugada del sábado, Karla, de 28 años, murió afuera de su domicilio luego de que enfrentó a un sujeto que le disparó en la cabeza con un fusil en la colonia Balcones de Oblatos; el crimen fue captado por las cámaras de seguridad de su vivienda.

En rueda de prensa, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, dio a conocer que por el video fue identificado el feminicida, amigo o ex pareja de Karla. Dijo desconocer de momento si el atacante es integrante de algún grupo criminal. Hasta ahora no hay antecedentes de denuncias previas o medida de protección tramitada por la joven.

Detalló que la camioneta usada por el homicida es una Chevrolet Equinox, modelo 2010, color blanco con placas del estado de Chihuahua, fue hallada en la colonia Hacienda Santa Fe, en el municipio conurbado de Tlajomulco.

Los otros dos feminicidios fueron cometidos el lunes, uno en la colonia Guayabitos, de Tlaquepaque, donde se reportó el hallazgo de un cadáver envuelto en una sábana, con un mensaje amenazante sobre el cuerpo.

El otro fue perpetrado cuando una mujer circulaba en su vehículo en la colonia Echeverría, de Guadalajara y fue atacada con arma de fuego; en el lugar se encontraron seis casquillos percutidos.

La fiscalía y la Guardia Nacional buscan a un hombre presuntamente involucrado en múltiples agresiones a mujeres en Tlaquepaque, cerca de una plaza comercial en Santa María Tequepexpan.

Tres carpetas de investigación coinciden en que se trata de un individuo de un metro 70 centímetros de altura, tez morena, delgado, que golpea a sus víctimas y utiliza un arma punzocortante, los ataques ocurrieron alrededor de las 20 horas los días 13 de junio, 3 y 10 de julio.

Hasta ahora ni la Comisión de Derechos Humanos del Estado, ni la Secretaría de las Mujeres, ni las feministas organizadas, -excepto CLADEM- se han pronunciado sobre estos hechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...