Asesinan a Adriana y Virginia, indígenas triquis en el centro de la ciudad de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

• Emelia Ortiz, su hermana, exigió una investigación pronta y exhaustiva y no impunidad
• Las dos mujeres llegaban a su casa después de laborar vendiendo artesanías

Soledad Jarquín Edgar
SemMéxico, Oaxaca, 6 de noviembre, 2024.- Adriana y Virginia O. G. indígenas triquis fueron asesinadas la noche de este martes en el centro de la ciudad de Oaxaca, informó su hermana Emilia Ortiz García, defensora de derechos humanos de la nación Triqui.

Explicó que sus familiares le dieron a conocer que dos hombres en motocicleta dispararon al filo de la media noche de este martes contra de las dos mujeres tan pronto descendieron de un taxi que las llevó a su casa en la colonia Madero, detrás de la estación de ferrocarril.

La activista demandó una investigación pronta y expedita por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y apuntó que desde este momento rechaza cualquier intento de impunidad, como ha sucedido con el caso de sus primas Daniela y Virginia.

Señaló que sus hermanas se de 45 y 35 años se dedicaban a la venta de artesanías en la Alameda de León, que no tenían relación con los problemas que enfrentan algunos grupos en la región, “mi familia ha impulsado la paz en la región, no entiendo por que nos han hecho esto”.

Emelia Ortiz recientemente presentó su libro Quiero a mis primas de vuelta y quiero paz, en el que narra la desaparición de sus primas Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, hechos ocurridos en la región de la mixteca donde se asienta este grupo étnico el 5 de julio de 2008 y que hasta hoy sigue en la impunidad.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...