Asesinan a la defensora ambientalista Verónica Guerrero en Jalisco

Fecha:

Compartir:

  • Había solicitado la ayuda del Gobernador de Jalisco.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Tonalá, Jalisco. 07 de febrero 2022.- Fue asesinada la abogada Verónica Guerrero, una de las lideresas más visibles del colectivo de vecinos de Urbi Quinta que desde diciembre han luchado contra la operación irregular del basurero de Matatlán por parte de @CaabsaEagle.

La abogada y ambientalista ambiental, Verónica Guerrero fue baleada el pasado jueves en el municipio de Tonalá del estado de Jalisco. De acuerdo a las primeras versiones, un hombre a bordo de una motocicleta se le acercó justo en el momento en el que Verónica Guerrero subió a su vehículo, y le disparó en diversas ocasiones.

En el mes de diciembre la abogada denunció que había recibido amenazas de muerte aparentemente por parte de la misma empresa, que había reactivado las operaciones en el terreno, pese a que había sido cancelado años atrás, refiere la izquierda diario.mx.

Desde el inicio de su reactivación comenzaron a quemar los desechos por las noches, lo que aumentaba las molestias para vecinos de fraccionamientos como Urbi Quinta o La Vallerana, a menos de un kilómetro del sitio.

Activistas denunciaron que la empresa Caabsa ha usado de forma irregular los terrenos que tiene en Matatlán (Tonalá) y en Cajilota (Tlajomulco) para acumular basura como en un tiradero, en lugar de llevar los residuos a un relleno sanitario, lo que afecta a vecinos cercanos. Ante esto, las manifestaciones de los vecinos han tenido como respuesta amenazas, intimidaciones y agresiones que fueron señaladas públicamente desde inicios de enero.

Hasta ahora, la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el caso será investigado como feminicidio, sin embargo ni autoridades municipales, ni estatales, se han posicionado al respecto.

La empresa señalada por amenazas por la propia victima se deslinda del crimen contra la ambientalista.

la empresa Caabsa Eagle lamentó su asesinato y sostuvo que “la compañía no tuvo ninguna relación con la abogada, esperamos que las autoridades correspondientes esclarezcan plenamente estos lamentables hechos”.

HRW documentó que las condiciones en las que periodistas y defensores de derechos humanos —especialmente aquellos que critican a funcionarios públicos o exponen el trabajo de carteles delictivos— han sido víctimas de agresiones, persecución y vigilancia por parte de autoridades gubernamentales y organizaciones delictivas.

Al momento reconoce la SEGOB de diciembre de 2018 a la fecha se tiene contabilizados 52 asesinatos contra periodistas y 97 contra defensores de derechos humanos

El 57 por ciento de las agresiones a periodistas se concentra en seis entidades: Estado de México, Guerrero, Michoacán, Sonora, Oaxaca y Veracruz; mientras que 64 por ciento de agresiones en contra de personas defensoras de derechos humanos se focaliza en: Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, y Veracruz”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...