Asesinan a pareja integrantes del El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui

Fecha:

Compartir:

  • Dos docentes de educación indígena emboscados este lunes en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 29 de junio, 2021.-  Flor de Jesús Hernández y Oliverio Martínez Merino, de 40 y 41 años de edad, profesores de educación indígena, fueron emboscados y asesinados este lunes en el paraje  La Lagunilla, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca.

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) condenó el crimen de la pareja, también militantes de su organización en San Miguel Copala, ocurrido este lunes alrededor de las 06:30 horas, según versión de testigos.

De acuerdo con la vocería del MULT ambos docentes se dirigían a ofrecer asesoría presencial a sus alumnos en el Coyuchi, Copala, cuando fueron atacados por disparos de proyectil, resultando ilesos otros profesores que acompañaron a los hoy extintos con el mismo propósito.

Asimismo, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores  de la Educación (CNTE) reivindicó a la pareja docente como parte de sus activos en la zona indígena, del sector de Putla Villa de Guerrero, en la región de la Costa.

Expresó sus condolencias a los deudos y exigió el esclarecimiento por el asesinato que extinguió la vida de sus colegas.

 “Nos unimos a la demanda de justicia, y que este doble asesinato no quede en la impunidad ni sirva para engrosar las cifras de muertes de nuestros compañeros que siguen sin esclarecerse”, demandó la gremial magisterial.

DATO:

El 23 de junio pasado, un militante del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) fue asesinado a quemarropa, en el centro del municipio de Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca.

La víctima fue identificada como Federico de Jesús Gutiérrez,  originario de la comunidad de Yutazani, dedicado a las labores del campo y al activismo en las filas del MULT.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Cuba: Coloquio visibiliza el pensamiento y la práctica afro feministas

Las afrodescendientes, sometidas a procesos de racialización explícitos o velados El feminismo negro no se presenta como una categoría...

Cuba sede de campeonato mundial de cantineras

Se realizará en marzo del próximo año y se esperan profesionales de todo el mundo El Queens of Bartending:...

La trata, una de las heridas más dolorosas: arzobispo de Acapulco

Es un atentico crimen contra la humanidad, dice al retomar el mensaje del Papa Francisco Llama a las autoridades...

México tiene tantos embarazos adolescentes como Afganistán

En nuestro país han descendido los casos de embarazo adolescente Pero sigue por encima de naciones como Chile, Argentina...