Asesinan al periodista Roberto Toledo en Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • Los hechos ocurrieron esta misma tarde en Zitácuaro, fue atacado por tres hombres armados
  • El director de Monitor Michoacán advierte que seguirán denunciando la corrupción de políticos “aunque en ello se nos vaya la vida”

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 31 de enero, 2021.- Roberto Toledo, reportero de Monitor Michoacán fue asesinado en Zitácuaro Michoacán, dijo el director de ese medio Armando Linares López en sus redes sociales, por lo que suman cuatro periodistas asesinados este año.

Aún con el impacto de los hechos, Linares López frente a la cámara anunció que este día se concretó con el asesinato de Roberto Toledo una serie de amenazas que el medio venía sufriendo amenazas de muerte.

No vamos a dejar las cosas así, las llevaremos hasta las últimas consecuencias, dijo a la familia de Roberto Toledo, de 55 años de edad y tres en este medio, quien habría ser atacado por tres hombres armados.

“Nosotros no estamos armados, nuestra única defensa es una pluma, un lapicero, una libreta, lamentamos y condenamos este hecho, hay nombres, sabemos de dónde viene todo esto, dijo sin señalar ningún nombre en específico.

En 5.23 minutos de transmisión, recordó que hace días lo habían advertido y “hoy asesinaron a uno de nuestros miembros, del equipo, hace unos minutos atentaron contra su vida y perdió la vida hace unos minutos”.

Dijo que Monitor Michoacán ha exhibido corrupciones de políticos de esa entidad y que hoy les llevó a la muerte a uno de sus compañeros, dijo y rompió en llanto.

Al final lamentó el hecho y dijo que seguirán señalando corrupciones “aunque la vida se nos vaya en esto” y afirmó “estamos de luto, hoy no vamos a transmitir Distrito 13”.

Con el asesinato de Roberto Toledo esta misma tarde, suman cuatro periodistas asesinados:

José Luis Gamboa, asesinado en Veracruz el 10 de enero.

Margarito Martínez asesinado el pasado 17 de enero, en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Lourdes Maldonado, asesinada el 23 de enero en Tijuana, Baja California.

Aquí el video

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...