Atacan a joven pareja de novios en Pueblo Nuevo Solistahuacan; ella de 20 años murió

Fecha:

Compartir:

  • Es el segundo feminicidio registrado en una semana.
  • Chiapas mantiene Alerta de Violencia de Género sólo en 7 municipios, y tiene un programa de trabajo nada más en la región de Los Altos.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 10 de agosto del 2022.- Una joven de 20 años, Jessica Antonia Ballinas, fue hallada muerta la tarde de ayer lunes en el interior de un vehículo en el tramo carretero Jitotol – Pueblo Nuevo Solistahuacan; su novio de 25 años resultó con lesiones graves, informó la Fiscalía General del Estado.

La dependencia señaló que a través de la Fiscalía de Distrito Norte, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de Feminicidio, activando todos los protocolos, por lo que al lugar fueron enviados elementos de la policía especializada.

En una semana, este es el segundo caso de presunto feminicidio que se conoce se presenta en Chiapas. El pasado 5 de agosto en Tapachula, en un dren pluvial fue localizado el cuerpo de una joven de 23 años identificada como Adriana Arguello Hernández que tenía cinco días desaparecida.

El feminicidio y la violencia contra la mujer, de acuerdo a especialistas y colectivas feministas, está extendido en todo el territorio chiapaneco, siendo más visible en los municipios con mayor población.

Al ser una de las entidades con mayor población indígena, los usos y costumbres impiden que no se conozcan las cifras reales.

Desde 2016, Chiapas mantiene alerta de violencia de género en las principales ciudades de la entidad, las de mayor población como Chiapa de Corzo, Comitan de Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores.

La alerta de violencia de género solo mantiene un programa de trabajo en la zona Altos conformado por municipios indígenas entre los que se encuentran: Aldama, Amatenango Del Valle, Chalchihuitan, Chamula, Chanal, Huixtan, San Andrés Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Juan Cancuc, Tenejapa, Teopisca, Zinacantán y Santiago El Pinar.

En el resto de las regiones del Estado, no se tiene conocimiento de algún programa puesto en marcha.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...