Atención a mujeres es importante en Guerrero: Astudillo

Fecha:

Compartir:

* Gobernador de esa entidad pide a los hombres “colaborar” y “proteger” a las mujeres

* Anuncian 15 Centros de Desarrollo para las Mujeres

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 20 junio 2019.- En Guerrero la atención a las mujeres es importante, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien reconoció que la situación que viven las mujeres y niñas indígenas es preocupante y ofreció apoyar las acciones que se emprendan para superar la violencia que enfrentan.

En el marco del arranque de los programas Centros de Desarrollo para Mujeres (CDM’S) y el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) 2019, el mandatario dijo estar interesado y pendiente de todas las acciones encaminadas a tender a las mujeres de la entidad.

Guerrero es una entidad con muchos problemas, pero hay temas que son  necesarios mantener, “como el apoyo a las mujeres, las instancias”, afirmó Astudillo Flores.

En los medios de comunicación –periódicos y televisión- se dan a conocer casos sobre el trato a las mujeres, a las niñas, “especialmente en zonas indígenas, donde es alarmante y preocupante”, añadió.

Subrayó la importancia de que los hombres “colaboren” en hacer una mejor familia, “proteger” a las mujeres, les den el lugar que merecen e, insistió, en que la atención a las niñas es fundamental, sobre todo, de quienes son violentadas, reiteró.

Astudillo Flores comentó que ha habido avances a favor de las mujeres, como la reciente reforma constitucional, con la que se reconoce la paridad total, logrando la equidad política; dijo que durante su gobierno ha impulsado algunos cambios a favor de las guerrerenses, aunque admitió que si la equidad política es importante, la equidad social lo es más, “ahí es donde también tenemos que concentrarnos”.

El mandatario repitió su total apoyo a las acciones que se emprenden a favor de las mujeres, “nuevamente, les reitero con todo mi apoyo, cuentan con el respeto del gobernador y con todo el impulso y con  todo el apoyo para que logremos hacer cosas en estos tiempos con las mujeres, cosas buenas, positivas, que se  sienta que el gobierno está interesado en la protección”.

En tanto, Maira Martínez Pineda, titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), dio a conocer que el PAIMEF, es un programa que proviene de Indesol y el Instituto  Nacional de las Mujeres, el objetivo, es contribuir en el desarrollo integral de las guerrerenses a partir de la detección de sus intereses y necesidades promoviendo acciones que impulsen su autonomía, autodeterminación y contribuir a una sociedad  igualitaria, mediante acciones de atención y prevención en materia de violencia contra las mujeres y las niñas.

Dijo que el año pasado beneficiaron con este programa, a más de 55 mil 597 personas con un presupuesto de cinco millones 963 mil 832 pesos; para este año, a través del programa “Guerrero Empodera”, habrá mujeres, adolescentes y niñas empoderadas en lo personal, social, cultural y económico, a través de los servicios de prevención y atención especializada que permitirá identificar y atender situaciones de violencia en sus sectores.

Serán 15 CDM’S que se instalaran en igual número de municipios; Alcozauca, Atlamalcingo del Monte, Cualac, Cochoapa, Zapotitlán Tablas, Tlalixtaquilla, Tlacoapa, JoséJoaquín de Herrera, Igualapa, Azoyú, Cuautepec, Tlacoachistlahuaca, Copala, Copalillo y Coahuayutla.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...