Atender la salud mental de las mujeres y hombres de más de 60 años se planteó en el Senado

Fecha:

Compartir:

  • Se carece de una campaña nacional de prevención

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2023.- La necesidad de atender la salud mental de la población adulta mayor se expuso ante el envejecimiento de la población que estima para  2050 que las mujeres de 60 años y más representarán el 23.3 por ciento de la población total, en tanto los hombres constituirán el 19.5 por ciento del total de la masculina.

En la novena sesión del “Segundo curso de salud mental y adicciones”, que se llevó a cabo en el Senado, Luis Jesús Sandoval Quintero, responsable del Servicio de Psicología del Instituto Nacional de Geriatría, señaló que los servicios de salud mental para adultos mayores “están terribles”, porque no existe ninguna campaña de prevención a nivel nacional.  

Precisó que los servicios de salud mental para personas adultas mayores enfrentan desafíos significativos por lo que urge la implementación de campañas de prevención a nivel nacional. Destacó la necesidad de investigar, formar equipos interdisciplinarios, además de educar a la población para abordar de manera efectiva estas problemáticas

En el Foro impulsado por la presidenta de la Comisión de Salud, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, especialistas revisaron los servicios para la atención de los adultos mayores y se refirieron a los cuidados paliativos.  

Carlos Toledo Triana, médico internista y geriatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que los trastornos mentales se vuelven más comunes con el envejecimiento, ya que existe una mayor probabilidad de deterioro cognitivo a medida que las personas envejecen.

Explicó que la demencia es un término genérico y engloba a varias enfermedades progresivas que afectan a la memoria, a otras capacidades cognitivas y del comportamiento, y que interfiere considerablemente en la capacidad del individuo para realizar tareas cotidianas.  

Además, mencionó que el 7 por ciento de la población mundial de la tercera edad presenta algún grado de discapacidad relacionada con la demencia. Por lo que advirtió del incremento de casos de demencia senil, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) predice que para 2050 la cifra podría crecerá de 50 millones a 152 millones.

Para prevenir este tipo de enfermedades, recomendó tener una dieta saludable, hacer ejercicio, dormir bien, realizar actividades que representen un aprendizaje y tomar terapia cognitiva-conductual en algún momento de la vida, para liberar estrés y los estados emocionales que pueden derivar en ansiedad y depresión. 

Sofía Sánchez Román, responsable del Área de Psicología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, se refirió a los cuidados paliativos, los cuales buscan aliviar el dolor, afirmar la vida y considerar a la muerte como un proceso normal. 

En este sentido, aseguró que en este tipo de cuidados se integran diferentes aspectos: físicos, psicológicos y espirituales; no sólo del paciente, sino de la familia, por lo que pueden influir positivamente en el curso de la enfermedad.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...