Atentan contra la vida de la activista Miriam Miranda

Fecha:

Compartir:

  • El hecho se dio en el marco de la visita a ese territorio de integrantes del Comité Técnico del Mecanismo de Protección.  

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2023.- La Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) emitió una alerta debido a que la madruga del 19 de septiembre, al menos cuatro hombres desconocidos y armados, ingresaron a la comunidad de Vallecito localizado en Colón, en  específico a la casa de Miriam Miranda, coordinadora general de la OFRANEH, para atentar contra su vida.

Sin embargo, integrantes del equipo de seguridad de Miranda, lograron identificar que los hombres; quienes portaban fusiles de asalto, no pertenecían al pueblo Garífuna. Por los que, los efectivos de seguridad les exigieron a los criminales identificarse, sin obtener respuesta.

La OFRANEH indicó que ese atentado es parte de un “plan de genocidio y extermino” contra el pueblo Garífuna que se ha venido ejecutando a través de agresiones, que van desde amenazas, asesinatos, desapariciones forzadas, mismas que han denunciado y que siguen incrementando los niveles de impunidad y racismo.

Atentado contra Miriam Miranda activista garífuna en Honduras. Cortesía: Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos

A pesar de lo expuesto, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos señaló que, las instituciones parte del comité técnico del Mecanismo Nacional de Protección no se presentaron el pasado 20 de septiembre, pese a que tenían una reunión programada desde el mes de agosto.

Sin importar que, personas de comunidades garífunas, una delegación de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos e integrantes de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas y Negras de Honduras (CONAMINH) se movieron desde sus territorios hasta la comunidad de Faya para asistir a esa reunión.

Lo anterior, con el propósito de concretar medidas que hace meses acordaron para la protección de Miranda, tales como la asignación de una credencial de beneficiaria de medidas y otras acciones.

La Procuraduría General de la República, el departamento de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público no se hicieron presente, las dos primeras argumentaron falta de presupuesto y personal, y la última no se ha manifestado, agregó la Red Nacional.

Por ello, enfatizaron que esa actitud corresponde a la falta de interés e indolencia de instituciones responsables de la seguridad de las defensoras, y expresan su falta de responsabilidad para que el Mecanismo funcione.

Hay que decir que el director del Mecanismo y su equipo de trabajo sí se presentaron a la comunidad en los términos acordados, y se contó con la presencia del Alto Comisionado en calidad de observadores, afirmó la Red.

No obstante, las comunidades y organizaciones reunidas consideraron que esa ausencia es “una bofetada para el pueblo garífuna y para las luchadoras sociales ahí reunidas”, en especial, en el contexto que vive la defensora y su pueblo.

Por último, la Red Nacional manifestó su indignación por el comportamiento de las instituciones del estado que son las que están mandatadas y asalariadas para cumplir funciones de protección y seguridad oficial mínimas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...