Atiende IECM 125 casos de Violencia Política contra las mujeres en razón de Género

Fecha:

Compartir:

* En el pasado proceso electoral se incrementó el número de denuncias

* Implementa Protocolo para la atención de víctimas

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 17 de octubre, 2024.- En los últimos dos años, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recibió 125 asuntos relacionados con Violencia Política contra las mujeres en Razón de Género (VPMRG), de los cuales 92 casos estuvieron vinculados directamente con el Proceso Electoral Local Ordinario.

En su informe final de gestión (septiembre de 2022 a septiembre de 2024), presentado ante el Consejo General del IECM, la Comisión Permanente de Quejas señaló que este tipo de conductas presentó un aumento durante las etapas de mayor actividad política, particularmente en 2024, donde se recibieron 89 denuncias.

De acuerdo con el documento, se registraron 33 casos no vinculados a procesos electorales, siete en 2022, 18 en 2023 y ocho en 2024, lo que evidencia que esta conducta puede denunciarse no sólo en periodos de campaña, sino que también se presenta en otros momentos y bajo otras circunstancias políticas.

Durante el periodo reportado, el informe especifica que se dictaron un total de 28 medidas de protección consistentes en garantizar la integridad física, la libertad y la seguridad de las personas promoventes, de las cuales siete fueron procedentes (cinco emitidas en 2023 y dos en 2024); 17 fueron declaradas improcedentes y se registraron cuatro casos de incompetencia para dictar medidas.

Como parte de los trabajos de la Comisión, y en respuesta a esa problemática, el Instituto Electoral de la Ciudad de México impulsó la adopción de medidas para atender y erradicar este tipo de violencia.

Entre las acciones más destacadas y con el fin de ofrecer herramientas accesibles que permitan una respuesta rápida y efectiva frente a estas conductas, tanto para las mujeres como para personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas, el IECM aprobó el pasado 29 de febrero el Protocolo del Instituto Electoral de la Ciudad de México para la atención de la violencia política de género y violencia política contra las mujeres en razón de género, el cual puede ser consultado en el enlace: https://www.iecm.mx/www/marconormativo/docs/Protocolo-IECM-VPGyVPMRG.pdf

De igual forma, el documento destaca la atención especializada de primer contacto brindada por un equipo capacitado en áreas como psicología, seguridad pública y trabajo social, compuesto mayoritariamente por mujeres, con el fin de ofrecer una atención oportuna, efectiva y empática.

Para el IECM es fundamental atender la violencia política en razón de género de manera permanente, independientemente de la naturaleza del contexto político en el que se desarrolle, bajo la premisa de tolerancia cero ante cualquier tipo acción que denoste la condición humana de las personas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...