Autoridades deben garantizar seguridad de Elvira Gómez

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio

SemMéxico. Veracruz. 15 de enero de 2021.- Las autoridades de Veracruz deben garantizar la seguridad de Elvira Gómez López, quien fuera privada de su libertad durante algunas horas, y todas las integrantes del Colectivo Madres Luna de Tierra Blanca. 

Lo anterior lo señaló Consejo Ciudadano el Órgano del Mecanismo Estatal de Coordinación para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en Veracruz quienes hicieron un comunicado luego de que Elvira Gómez fuera privada de la libertad. 

“Garantizar condiciones y medidas de seguridad para Elvira Gómez López, su familia y las personas que integran el Colectivo Madres Luna de la Cuenca, agrupación que concentra a familiares de al menos 40 personas desaparecidas”, indica el documento. 

Afirma en múltiples ocasiones se han hecho manifestaciones por parte de Elvira Gómez quien ya ha señalado que se encuentra en constante riesgo porque ha sido amenazada y sufrido ataques directos. 

“Lo cual en el año 2017 la obligó a salir de su hogar, en calidad de desplazada, para salvaguardar su integridad física”, señala. 

Además, indica  que es necesario que se active la búsqueda de los casos del colectivo así como de Juan de Dios y Rodrigo quienes son hijos de Elvira Gómez. 

El documento también hace hincapié a las dificultades de la zona de Tierra Blanca de donde es originario el colectivo ya que señala que se encuentra en control del crimen organizado, por lo que indica que las autoridades deben tomar acciones al respecto. 

“Desde hace varios años está completamente controlada por los grupos de la delincuencia organizada y hay constantes enfrentamientos entre diversos grupos, muchos ellos muy peligrosos como Los Zetas o el Cartel de Jalisco Nueva Generación”, afirma. 

Por ello indica que es necesario que se intervenga en todas las desapariciones y se haga las investigaciones pero además que se brinde protección a Elvira Gómez, su familia y las colectivas.

“Que tomen cartas en el asunto en el prevención del delito, que no es privativa de la región de la cuenca sino que se vive en todo el estado de Veracruz y en el país en general”, señala el Consejo Estatal Ciudadano. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...