Avanzan en Guerrero los trabajos para la implementación del Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 16 de enero,  2024.- El coordinador técnico del Sistema Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez, y el secretario General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, Edgardo Mendoza Falcón, dieron seguimiento a los trabajos de implementación del Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, a fin de dar cumplimiento a las recientes reformas al Código Civil del Estado de Guerrero y a la Ley Número 495 del Registro Civil, estableciendo una adecuada coordinación.

El Registro Estatal de Deudores Alimentarios tiene como propósito garantizar la protección de las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, al derecho fundamental a recibir alimentos, los cuales se presumen indispensables para el desarrollo integral, proyectándose como un derecho humano.

En el encuentro se destacó la importancia de establecer líneas de comunicación con los Juzgadores, para que, en breve, se hagan llegar a la Coordinación los avisos que recaigan a un Acuerdo o Sentencia Ejecutoriada, con el fin de que se lleve a cabo la inscripción de aquellas personas que sean declaradas deudores alimentarias morosas.

Estas acciones marcan un paso adelante en el compromiso con la justicia y la eficiencia administrativa, asegurando que las leyes y regulaciones se apliquen de manera efectiva para el bienestar de las y los guerrerenses.

A la reunión asistieron por parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alejandro Chanes Velasco, titular de Estadística, y Miguel León Benítez, secretario auxiliar de Acuerdos, así como jefes de área de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...