No habrá Alerta de Género en CDMX en 2019, prevé CDHDF

Fecha:

Compartir:

  • La posible Alerta de Género en nueve alcaldías capitalinas está en proceso de investigación.

Redacción

SemMéxico/Noticieros Televisa. Ciudad de México. 07 de noviembre 2019.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, descartó que en lo que resta del año se pueda dar la Alerta de Género en la capital del país.

Por lo menos en este año, así como están las cosas, mientras no dictamine el juez, no, no habrá”, subrayó en entrevista al considerar que “la resolución saldrá me imagino que a principios del año que entra”.

La ombudsperson recordó que en junio la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) no emitió la Alerta para la Ciudad de México, que organizaciones promovieron para un amparo.

Resaltó que dentro de esa misma ruta, aunque no hubo Alerta de Género, se emitieron 17 acciones de corto plazo para la Ciudad de México, en la que la Secretaría de las Mujeres está haciendo las acciones necesarias y tendrá que tener un reporte a principios de diciembre como está comprometido.

Por otro lado, comentó que hay una solicitud de organizaciones para la Alerta de Género en nueve alcaldías capitalinas que están en proceso de investigación.

Qué hace la Conavim: recibe las solicitudes y hace una evaluación de sí o no se abre, por ejemplo ya el proceso para poder armarlo; en eso va, estamos en el proceso inicial”, refirió.

Estimó que es un proceso que por lo menos se lleva seis meses, por lo que en el corto plazo no habrá Alerta de Género en la Ciudad de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...