Baja participación ciudadana en Consulta Popular 

Fecha:

Compartir:

Sergio Gutiérrez de Morena anuncio que actuaran contra consejeros 

 Elda Montiel 

SemMéxico, Cd de México, 2 de agosto 2021.- La participación ciudadana que acudió a votar a la Consulta Popular de este 1 de agosto alcanzo entre el 7.07 y 7.74 por ciento, lo que representa unos 7 millones de personas que no alcanza el 40 por ciento de la lista nominal de 93.6 millones de personas para ser vinculante. 

En el conteo preliminar dado a conocer por el Instituto Nacional Electoral se llevó a cabo en mil 745 mesas receptoras que representan el 95.36 por ciento de la muestra total.  

Quienes participaron por el “SÍ” fueron entre el 89.36 y 96.28 por ciento. Por el “NO” entre el 1.38 y 1.58 por ciento. Votos nulos entre 2.19 y 9.21 por ciento.

La pregunta ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? 

El INE dio a conocer que los resultados finales quedarán listos cuando se concluya con el cómputo de las 57 mil 70 actas. 

Los resultados oficiales que se tendrán cuando concluyan los cómputos distritales se entregarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que determine los efectos constitucionales.

Cabe recordar que, en un inicio, la consulta solicitada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros males

Pero la Suprema Corte modificó la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que plantea a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.

Sergio Gutiérrez Luna representante electoral de Morena en conferencia de prensa tras conocer los resultados acuso directamente al presidente del INE, Lorenzo Córdova y al consejero Ciro Murayama de desinformar con una “contracampaña” al afirmar que la consulta no era para preguntar si se enjuiciaba a expresidentes.

Señalo que la pregunta puede parecer ambigua pero que “no perdamos de vista que esto se hizo para enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto ese es el propósito”. Estos expresidentes se encuentran inmersos en esa parte de la pregunta que dice “actores políticos del pasado”

Por lo que analizaran si se toman acciones y que sin dudarlo la implementaran, afirmó el también diputado. 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...