BC aprueba los matrimonios igualitarios

Fecha:

Compartir:

Parejas del mismo sexo pueden olvidar el amparo para casarse.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Paz, Baja California Sur. 28 de junio 2019.- Con 14 votos a favor, 5 en contra y una abstención, se aprobaron las modificaciones al Código Civil en lo general y en lo particular, con las que se permite, finalmente, el matrimonio entre 2 personas del mismo sexo en Baja California Sur.

En la última sesión del Congreso de este periodo ordinario de sesiones, los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lograron conseguir la mayoría necesaria para reformar la ley, en términos de matrimonio igualitario, convirtiendo a esta entidad en la número 19 de todo el país, en hacerlo.

Las reformas al Código Civil, contemplan el Proyecto de Decreto, como el de la modificación del Artículo 150, al cual le fue cambiado algunas palabras. Antes decía que el matrimonio debía ser “de un solo hombre y una sola mujer” con el propósito de la “perpetuación de la especie” y ahora se lee que “es la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida”.

Desde el inicio del día y hasta cuando se realizó el abordaje del punto, en lo que sería su segunda lectura, las  protestas y manifestaciones encontradas, de ambos bandos, a favor y en contra, estuvieron constantemente presentes: unos exigían el apoyo a la “familia natural”, mientras que otros pedían ser tratados en igualdad de condiciones en la propia ley.

La decisión de los legisladores, no dejó contento al grupo más conservador que se dio cita en el recinto; esto, a pesar de que tuvieron desde un inicio el apoyo de los diputados de derecha y de los ex integrantes del Encuentro Social, quienes ya en el pasado martes habían intentado reventar la sesión con el objetivo de evitar la primera lectura.

La aprobación, que pone a Baja California Sur en una posición privilegiada en el tema de derechos humanos dentro de México, provocó rupturas al interior de Morena previo al día de negociación. Al principio, los votos que se tenían seguros se empezaron a decantar por el no, y vino una negociación que dio el resultado final.

Aunque existía el temor de que se reprodujera lo vivido días antes en Sinaloa, en donde un congreso de mayoría Morena votó en contra del matrimonio gay, a pesar de lo que la Suprema Corte ya había ordenado, en Baja California Sur, los legisladores optaron por el sí, y ahora estas uniones, son una realidad.

Gracias a esta reforma al Código, los homosexuales que quieran contraer nupcias ya podrán hacerlo en cualquier Registro Civil del estado, sin necesidad de presentar un amparo, como se había hecho hasta ahora por la falta de legislación al respecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...