Bellas y Airosas | Feria Universitaria del Libro en Pachuca

Fecha:

Compartir:

Elvira Hernández Carballido

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de agosto, 2025.- Llega la Feria Universitaria del Libro (FUL) que organiza mi amada universidad, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y mi corazón brinca de alegría, vienen días de presentaciones de diversas obras, la oportunidad de conocer a autores y autoras que admiras, ese recorrido espiral para buscar la novela deseada o el texto teórico que apoyará tus clases. 

Este año tendré la oportunidad de participar en varios escenarios de mi querida FUL, así que aprovecho para invitarles:

  • Sábado 30 de agosto. Un joven escritor mexicano llamado Alberto Villarreal escribió un ensayo en torno a la forma en que su generación vive el amor y el desamor. Comprometido al saber la fuerza de su voz, ofrece una serie de reflexiones y recomendaciones literarias en torno al tema. La verdad, dudaba hacer click con la obra, pero el estilo ameno del autor me atrapó.  
  • Lunes 1 de septiembre a las 10 de la mañana presentaré mi libro La Llanaera Loquitaria, una serie de relatos autibiográficas sobre mi infancia, ejercicio literario resultado del taller que llevé con la escritora Beatriz Escalante que me animó a evocar mi niñez durante la década de los sesenta y setenta, una época donde la ciudad de México permitía jugar en sus calles, programas de televisión divertidos e inocentes, comidas familiares gozosas, amores infantiles y amistades queridas. 
  • Martes 2 de septiembre a las 17 horas los investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana de Cuajimalpa darán a conocer la serie de textos que han surgido de los talleres que han impartido en Yucatán, Hidalgo y otros estados para motivar a las generaciones jóvenes a escribir sus historias, a compartir su visión del mundo y su perspectiva esperanzadora, lo importante es que se enamoren de la escritura, de la originalidad y de la inspiración. 
  • Miércoles 3 de septiembre a las 10 de la mañana, la poeta y novelista Kyra Galván presentará su primera obra de ciencia ficción titulada Las Mansiones de Zatar. Desde que yo era una adolescente me enamoré de los poemas de Kyra, tiempo después tuve oportunidad de tomar clases con ella y aprender a escribir con el alma, es un honor acompañarla en este momento tan significativo en su vida literaria. 
  • Miércoles 3 de septiembre a las 14 horas presentaré mi ensayo titulado La rosa de los vientos literarios, una investigación con estilo literario sobre los primeros periódicos fundados y escritos por mujeres: Las Hijas del Anáhuac, El aAbum de la Mujer, Correo de las señoras y Violetas del Anáhuac. 
  • Jueves 4 de septiembre. En el programa de radio del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo entrevistaré a la directora de editorial Elementum, Mayte Romo y los libros que presentará en ese escenario. Tambíen platicaré con la Mtra. Martha Briones que dará una charla sobre la Ley Olimpia. 
  • Viernes 5 de septiembre a las 11 de la mañana acompañaré a la Dra. Leticia Romero, investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, y vamos a charlar sobre la importancia de recuperar la historia de las mujeres periodistas del siglo XIX en México. 

Este pequeño muestrario de mis participaciones en la FUL apenas muestra la riqueza de este gran escenario de amor a los libros. Así que les esperamos del 29 de agosto al 7 de septiembre«Donde a las letras no se las lleva el viento» su temática es Ciencia de Datos y el país invitado la República Checa. Les esperamos en el poliforum Carlos Martínez Balmori de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, pueden revisar el programa en: 

https://www.uaeh.edu.mx/ful/2025/index.php

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Encuentran sin vida a excandidata de Morena a la alcaldía de Zitlala 

Lidia Tehuitzin Guillermo y su esposo sufren fatal accidente Ella formaba parte del equipo del dirigente estatal de Morena Manuel...

Denuncia personal docente de Guerrero pago con cheques sin fondos

Protesta personal docente ante oficinas de la SEG Sin validez los cheques que recibieron el pasado 21 de julio  Salvador...

MUxED | Los desafíos de las profesoras de educación básica durante la menopausia

El climaterio y la menopausia presentan desafíos significativos para las profesoras en México, afectando su rendimiento físico, cognitivo...

Gaza: El mundo debe exigir cuentas por los asesinatos de periodistas

La dependencia que vela por los derechos humanos afirma que el asalto del lunes al hospital Nasser, que...