Bellas y airosas | Las Delicias de la Tierra, Adela HR

Fecha:

Compartir:

Elvira Hernández Carballido

Viernes trece con luna llena

ritual de brujas contemporáneas

Vino tinto queso y pan

jitomatitos tiernos

rojo cereza

Desnudas bailamos convocando

las delicias de la tierra

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 25 de junio, 2025.- Este poema está dedicado a Gloria Hernández Jiménez, mi amiga querida por quien llegó a mis manos el libro titulado justamente “Las Delicias de la Tierra”, escrito por Adela HR, una cómplice de vida que siempre me ha regalado sonrisas, deliciosos platillos, brebajes sabor sororidad y hoy 70 páginas de poemas que llenan mis ojos de alegría, emoción y suspiros. 

Adela y yo nos topamos muchas veces en los pasillos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en la UNAM, saludos cómplices que delataban nuestra simpatía mutua. Fui a escucharla en varias conferencias, coincidimos en nuestra obsesión de perseguir historias de mujeres, y por ello siempre ha sido un gozo aprender de ella. Los sábados coincidíamos en un tianguis colorido al sur de la ciudad de México y brindábamos desde lejos por nuestra alianza feminista. Algunas veces visité su casa, donde también vive Gloria y Salvador, el aroma de la comida y el buen vino tatuaron esos momentos en mi corazón. ¿Cómo no celebrar la edición de su primer poemario? Bien señala en la introducción Adriana Tafoya:

“Cuarenta poemas sostienen este ideario, esta poesía, donde sabemos que cuarenta es el número del agua, el discernimiento, la revelación. Pero que también es el cambio ejercido por las aguas mismas. El trazo poético está concedido. Adela escribe este libro y hace de facto “un arqueo de caja”, rompe una ventana y salta para atrapar la mano de Melusina; hada de la creación. En seguida recrea una atmósfera ambivalente en donde luna y sol transitan, en un eje que el mito mismo ha trazado para ellos.”

“Céfeiro”, “Floralia”, “Humanitas” y “Cáritas” son los nombres elegidos por Adela para compartirnos sus textos poéticos en cuatro emotivos capítulos. Poeta por naturaleza, artista por vocación, inevitablemente le canta a la vida y nos permite descubrirnos en cada palabra. Es tan sencillo volver nuestro cada verso, tan sorprendente escucharse una misma en sus frases. Delata nuestros secretos, aunque nunca los compartimos. Adivina nuestro ayer, aunque no haya leído la palma de nuestra mano. Comparte el sentir de una mujer parecida a nosotras. Advierte melancolías profundas, trata de curar heridas abiertas del alma. Comparte promesas, cree en la posibilidad de no jurar en vano,

Luna negra enamorada

Otórgame un deseo.

Besos plenos y tiernos

otra vez por una tarde

En cada página pueden volar mariposas danzarinas, brillar estrellas fugaces. Se conoce a brujas enamoradas que usan los espejos para asegurarte que nadie necesita ser más bonita que ninguna. Traviesa, Adela anima hasta a brincar charcos con ella para no olvidar nuestra ingenuidad. Una noche de insomnio a su lado se vuelve en pretexto para acurrucarte a su lado. Ilusionada, anima a revisar juntas algún vestigio del pasado.

Al iniciar cada una de las cuatro partes en que está dividida la obra, Adela permite que conozcamos a sus maestras, poetas como Dolores Castro, Alejandra Pizarnik, Sor Juana Inés de la Cruz e Idea Vilarino cuyo estilo delata a las culpables de que ahora nazca otra poeta en este siglo XXI. También es muy conmovedor observar que varios textos poéticos van dedicados a alguien, la amiga, el hermano, las hermanas, una isla memorable, a doña Elena Reyes, su madre. De igual manera, las hermosas ilustraciones realizadas por Elisa Fabiola Aguirre Vilches dan un toque especial a la portada y a las guardas. 

Adela HR delata su apasionado estilo en cada poema, la imagino acomodándolos con verdadera devoción en cada página, ilusionada que se toparán con una mirada amiga. Al terminar la lectura nos convence de la importancia de llevar a cabo ese ritual que nos permite gozar las delicias de la tierra. 

Viernes trece de luna nueva

ritual de brujas intelectuales

que danzan comen y beben alegres

se besan y abrazan

en torbellino de pieles

para convocar las delicias

de la tierra

Ficha: HR, Adela (2025). Las delicias de la tierra, Editorial Verso Destierro, México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| No es defensa feminista, es censura

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de julio, 2025.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, encabezado...

Actuar de inmediato  en los sistemas de cuidados o se detendrá el desarrollo: ONU

En México las instituciones sólo se cubren el 30 por ciento de las necesidades de cuidados, dejando a las...

Crímenes brutales a mujeres con lujo de impunidad

· "Nosotras no hablamos desde la estadística, hablamos desde la vida. Y cada mujer asesinada es una historia arrancada,...

Opinión| La prevención del delito en adolescentes

Angélica de la Peña SemMéxico, Ciudad de México, 21 de julio, 2025.- Ningún niño o niña nace siendo delincuente...