Bellas y airosas | Tres mujeres que febrero nos devuelve

Fecha:

Compartir:

Elvira Hernández Carballido

Febrero provoca que tres mujeres broten en mis recuerdos y aparezcan en mis sueños. Por ello debo rendirles un tributo, sencillo pero muy honesto, para que sigan latentes en nuestra memoria. 

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 12 de febrero, 2025.- El 11 de febrero de 1931 Antonieta Rivas Mercado entró a Notre Dame, en París, y disparó a su propio corazón mientras miraba al Cristo crucificado del altar. No es por este acto que debemos recordarla, es demasiado triste, más bien debemos destacar todo lo que hubo antes de que tomara esa decisión. Ella fue una mujer talentosa, que promovió el teatro, que con la fortuna heredada aportó todo para apoyar a los artistas de nuestro país. Escribió sobre cuestiones de la mujer y su diario, recuperado luego de su muerte, delata a su alma, pero también da un contexto puntual de la vida femenina a principios del siglo XX. Su relación con José Vasconcelos, con su exmarido y el pintor Manuel Rodríguez Lozano fueron apasionadas, aunque también muy dolorosas. La esposa de su hijo, Kathryn S. Blair, recuperó la vida de su suegra en la novela “A la sombra del ángel”. Antonieta Rivas Mercado, leerla para abrazarla con sororidad:

Ha pasado una semana sin horizonte. Él nada tiene que hacer. Día y noche me persigue con sus palabras que son ganchos, que son arpones. Cómo se lo quise explicar pero no me oía. Solamente se oye a sí mismo, y lo que no embona en su pensamiento cae. Yo ya no estoy sabiendo cuál es la verdad. Porque la mía, clara cuando me quedo quieta, se vuelve como agua agitada cuando él pregunta

Fue también un 11 de febrero, pero de 1963, cuando Sylvia Plath decidió terminar con su vida. Los problemas que padecía de salud mental, la uasencia de su padre que murió cuando ella era todavía una niña, la relación con su esposo, los cautiverios que odiaba y amaba posiblemente fueron aspectos que la atormentaron hasta el grado de tomar esa fatal decisión. Pero, nuevamente, debemos ver esas causas y consecuencias del contexto en el que vivió, recuperarla viva, escribiendo confesiones, volviendo espejo sus páginas, ecos de nosotras su voz de poeta:

Ahora soy un lago. 

Ciérnese sobre mí una mujer, busca mi alcance.
Vuélvese a esos falaces, las luciérnagas de la luna. Su espalda veo,

 Fielmente la reflejo. Ella me paga con lágrimas
y ademanes. Le importa.

Y otro momento de febrero, un día 5 de 1967, decidió morir por sí misma Violeta Parra, la cantante chilena que nos obsequió la hermosa canción donde agradece a la vida tener dos luceros, la risa y el llanto o la voz del ser amado. La letra de sus canciones tiene ritmos que consuelan, que enamoran, que inspirar para no darse por vencido. Ella también escribió una canción totalmente contraria a “Gracias a la vida”, en “Maldigo” nada parece ser bello ni buena y todo “por culpa de un traicionero”. Ay, que esas palabras nos alerten, que nos den la fuerza para vivir pese a todo porque Violeta también nos dio esa lección con su música:

Volver a los diecisiete después de vivir un siglo
Es como descifrar signos sin ser sabio competente
Volver a ser de repente tan frágil como un segundo
Volver a sentir profundo como un niño frente a Dios
Eso es lo que siento yo en este instante fecundo

Febrero volvió eternas a Violeta Parra, Sylvia Plath y Antonieta Rivas Mercado, las devuelve para releerlas y escuchar sus voces en cada texto, en cada poema y en cada canción. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Nueva directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género en la  UNAM, Amneris Chaparro Martínez

Foto: UNAM-DGCS. Al asumir para el periodo 2025-2029 abogó por construir sociedades más justas, seguras y felices. Redacción SemMéxico/GacetaUNAM, 12 de...

Vigentes en la agenda nacional los derechos sexuales y reproductivos: Silvia Giorguli Saucedo al ingresar a El Colegio Nacional

Los senderos demográficos en el futuro de México: sigue embarazo adolescente, muerte materna y homicidios de mujeres El futuro:...

Los capitales | Hasta a ciudadanía de EU preocupa la implementación de aranceles al mundo

Edgar González Martínez  SemMéxico, Cd. de México, 12 de febrero, 2025.-La política comercial del presidente Donald Trump, preocupa al...

Opinión | El espejismo de la reelección en el país

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 12 de febrero, 2025.- En el 108 aniversario de la Constitución, la...