Berlín: Redada a Zora, organización feminista y de apoyo a migrantes

Fecha:

Compartir:

170 agentes policiales irrumpen en 8 locales de ONG solidarias con Palestina

Redacción

SemMéxico, Berlín, 21 de diciembre, 2023. En un creciente ambiente de “antiterrorismo”, ayer en la  mañana los medios internacionales reportaron que 170 policías entraron a registrar y destruir 8 oficinas de organizaciones y colectivas en la capital alemana, incluyendo la organización feminista Zora, Interbüro, así como el Café Karanfil, todas afiliadas a la izquierda.

En un comunicado, la organización Interbüro, una plataforma de grupos de izquierda que abogan por la solidaridad internacional acusa una ola de represión contra los lugares de organización de inmigrantes.

 “Condenamos esta medida infundada de la policía de Berlín contra la organización de mujeres ZORA, los ataques al Café Karanfil en Neukölln y contra nosotros como InterOffice.  Esto está en consonancia con la persecución estatal de las protestas pacifistas pro Palestina de este año”, explica Hussein Jebabli de Interbüro en la nota de prensa.

En pocas horas las redes sociales anunciaban ya marchas y acciones sororales, desde Alemania, Francia o España hacia las mujeres de Zora, quienes además de feministas, en su Instagram se califican como anticapitalistas, internacionalistas y antifascistas.

“Obviamente, los lugares de autoorganización de los inmigrantes están siendo criminalizados de manera selectiva”, continúa Jebabli, “con esto se pretende silenciar las voces críticas contra el gobierno federal que denuncian el apoyo activo a la política de guerra de Israel.  Apoyamos a nuestros camaradas en plena solidaridad y condenamos este ataque a nuestros derechos democráticos”.

 “En las últimas semanas hemos hecho campaña por los derechos democráticos de nuestros vecinos palestinos y por un alto el fuego en Medio Oriente.  Continuaremos este compromiso con nuestros vecinos”, añade Hussein Jebabli del Interburo.

El Café Karanfil, ubicado en el tradicional barrio de inmigrantes Neukölln,  “es principalmente un lugar para la diáspora kurda de izquierda, que se defiende contra el EI en el norte de Siria, contra el gobierno de derecha en Turquía y apoya la revolución contra el régimen mulá en Irán. Karanfil es también un lugar para muchos refugiados y trabaja en estrecha colaboración con los movimientos de refugiados, explicó en X (antes Twitter) el activista Ferat Kocak.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: ¡sigan en el fogón!

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de abril, 2025.- En México alrededor de  20 millones de personas usan...

Acusan a Yasmín Esquivel de “plagiarse” La Justicia de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

La ministra aparece en una fotografía con un pin con la imagen  “No es una mujer que lucha, ella...

Violencia machista en Oaxaca deja dos mil 177 asesinatos de mujeres en 26 años

En el actual gobierno suman 223 mujeres asesinadas en 28 meses de gobierno morenista En este tiempo, la región...