Besotón 2022, durante la semana cultural lésbica en Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • La colectiva Las Brujas Violetas organizan una semana de actividades para atender esencialmente a mujeres lesbianas.
  • Estas actividades culturales se llevan a cabo con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la lucha por los derechos humanos de la comunidad lésbica.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 20 de septiembre del 2022.- Después de dos años de pandemia, la Colectiva Brujas Violetas, convocó al llamado «Besotón lésbico» en una plaza pública de la capital chiapaneca; como una forma de protesta de las personas LGTBT+ frente al control social y mediático de la sexualidad, informó la activista Tere Campos.

Cada año, durante una semana del mes de septiembre, las Brujas Violetas organizan una semana de actividades para atender esencialmente a mujeres lesbianas.

Las actividades incluyen eventos culturales, la impartición de talleres, teatro al aire libre, actividades plásticas, conferencias magistrales entre otras.

«Esta es onceava vez, es decir, durante 11 años, que hemos venido exigiendo reconocimiento, respeto y garantía de nuestros derechos humanos, además protestando por los lesbofeminicidios», dijo la activista Tere Campos.

Señaló que la especialista Alondra de la Torre, disertará el tema: «Empoderarse, ser lesbiana para mí», además que hablará sobre la violencia en las relaciones lésbicas.

Tere Campos explicó que estas actividades culturales se llevan a cabo con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la lucha por los derechos humanos de la comunidad lésbica.

«Aún tenemos un largo camino por avanzar para evitar la discriminación y los perjuicios», dijo.

Todas las actividades son de entrada libre, y puede ser un momento para aprender más del tema.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...