Bloquean la Cuauhtémoc en Acapulco, familiares de Lupita; lleva 6 días desaparecida

Fecha:

Compartir:

  • Fiscalía investiga desaparición de dos mujeres en el municipio de Tierra Colorada

Lourdes Cobos Bautista/ Fortino Ochoa: Imágenes

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Gro., 25 de agosto, 2023.- La menor María Guadalupe Martínez Sotelo cumple 6 días desaparecida, por lo que sus familiares bloquearon este jueves la avenida Cuauhtémoc para demandar celeridad de las autoridades en las investigaciones sobre su paradero.
Los manifestantes se desplegaron sobre la vialidad frente al Ayuntamiento del gobierno municipal en el parque Papagayo, lo que provocó caos vial sobre la arteria y calles aledañas.


Adela Sotelo, madre de la menor, aseguró que el bloqueo se derivó porque en la fiscalía regional se les ha negado información sobre el avance de las investigaciones.


Cabe recordar que la niña desapareció el pasado viernes cuando dejó momentáneamente el puesto de artesanías que atiende con su madre sobre la banqueta de la Costera Miguel Alemán para dirigirse a un baño ubicado en el área de la playa Condesa.


De acuerdo con la progenitora de Lupita, en la Fiscalía Regional se les dijo que cuentan con imágenes de las cámaras de vigilancia, pero se han negado a permitirles verlas, de ahí que decidieran bloquear la avenida Cuauhtémoc como medida de presión para tener más información sobre su familiar.
El bloqueo total ocurrió alrededor de las 14 horas lo que provocó caos vial sobre la arteria y aledañas por espacio de casi 4 horas.

*La Fiscalía inicia protocolo de búsqueda homologado.

La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, derivado de una noticia criminal abrió una carpeta de investigación por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de dos mujeres en el municipio de Tierra Colorada.

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial se encuentra en el lugar, para iniciar con los trabajos de gabinete y búsquedas en campo que permitan dar con el paradero de las víctimas.

En este momento los familiares reciben todas las atenciones por parte de esta Fiscalía, así como la asesoría jurídica correspondiente.

Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con las y los guerrerenses en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...