Botella al Mar

Fecha:

Compartir:

• El dinero no es dios, dios no es el dinero

Jesusa Rodríguez al tomar posesión como Senadora

Martha Canseco

SemMéxico, 10 diciembre 2018.- Al tomar posesión como Senadora de la República, la directora de teatro y activista Jesusa Rodríguez dijo en el recinto:

“No hay dios. Los seres de la naturaleza se sostienen por sí mismos. Con ésta frase, un joven de apenas 18 años, Ignacio Ramírez, el Nigromante, estremeció al México del siglo XIX e inauguró la era moderna de nuestro país.

Después, junto con los liberales de la Reforma, lograron lo que parecía imposible: Separar la iglesia del Estado. Si el Nigromante viviera en éste apocalíptico siglo XXI, tal vez diría: El dinero no es dios, los seres de la naturaleza deben ser respetados, las personas de todos los sexos y de todas las especies que anhelamos la cuarta transformación enfrentamos un reto histórico separar el poder político del poder económico”.

La cita de Jesusa Rodríguez la saqué de la nota que la periodista española Ruth Toledano hizo para el diario El Español, de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador.

De mi querida amiga Magdalena García Hernández recibí la información del periodista norteamericano David Leonhardt sobre el discurso de la senadora demócrata Elizabeth Warren en la American University en Washington D.C.

Warren planea presentarse a las elecciones presidenciales del 2020 con una innovadora plataforma que dé respuesta a la interrogante de ¿porqué la típica familia estadounidense tiene hoy en día un patrimonio neto más bajo que la familia típica de hace 20 años?

Dice Leonhardt que la plataforma de Warren contempla una economía en la que las empresas vuelvan a invertir en sus trabajadores y comunidades, como una manera de frenar la codicia corporativa.

En la Alemania de la socialista Ángela Merkel ya están haciendo algo para enfrentar la idea de la ganancia a toda costa, el 40 por ciento de los puestos en el consejo de las empresas germanas, son elegidos por los empleados como una forma de asegurar que dichas juntas tomen en cuenta los intereses de los clientes, empleados y comunidades.

Así, de todo esto se deduce que el neoliberalismo de los Chicago Boys no está funcionando ni en su cuna, Estados Unidos, ni en muchas otras partes, incluido México.

Es que de verdad que si los Chicago Boys les hubieran preguntado a las feministas sobre sí funcionaría su teoría del libre mercado sin restricciones para garantizar la máxima ganancia con la idea de que los empresarios harían fluir recursos a los demás, nos habríamos evitado tanta miseria y explotación, un sencillo análisis de género habría bastado.

Por supuesto la respuesta es ¡No!, el capitalismo neoliberal no fue capaz de prever que en un sistema hegemónico como el que vivimos, la acumulación, en éste caso, de bienes y dinero sería lo lógico ante la premisa eminentemente masculina de “todo para mí, nada para las y los demás”.

Pero bueno, amigas, amigos aquí estamos en México, donde los intereses hegemónicos empresariales han urdido una red de complicidades con los diferentes gobiernos, las iglesias, el crimen organizado, las fuerzas de seguridad, el ejército, más lo que se acumule en la semana.

Así es, el gran reto del nuevo gobierno es separar el poder político del poder económico. Todas y todos habremos de abonar para que lo logre.

¡El dinero no es dios, dios no es el dinero!

botellalmar2017@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...