Botella al Mar

Fecha:

Compartir:

Es momento de hacer éste ejercicio por nuestro país.

Tomorrowland

Martha Canseco

SemMéxico. 03 de Diciembre 2018.- Hace solo algunos días platicaba con Magalli Piña sobre lo que me está ocurriendo, los sucesos más sencillos y cotidianos están sin duda conectados a algo más, nada de lo que estoy viviendo es casualidad, ni tiempo me da de preguntarme el ¿para qué? cuando ya tengo las respuestas.

Sueño mucho, despierta, dormida, sobre mi futuro y el de todas y todos, en ocasiones tengo la sensación que me muevo entre certezas.

Escribí hace semanas que acabo de terminar un proyecto de realización de cortometrajes con población indígena adolescente para prevenir el embarazo a temprana edad.

Con ellas y ellos, impulsé una técnica narrativa totalmente distinta a la que nos imponen los medios masivos de comunicación en México, los resultados fueron muy buenos, la ficción futurista, permitió a las y los jóvenes imaginar una vida distinta a la que éste sistema neoliberal les tiene condenados.

La semana pasada terminé un curso al que me invitó la Sub-Secretaria Kenia Montiel y ahí nuevamente tuve que hacer un ejercicio de visualización apegada a la Teoría del Cambio.

Todo esto me trajo a la memoria una de mis películas preferidas “Tomorrowland” de Brat Bird, es ciencia ficción sobre una joven adolescente que es contactada por un “robot” del futuro para salvar al mundo de la destrucción.

De eso trata el filme, pero en el fondo es una súplica para que la humanidad no deje de soñar de manera optimista y positiva. La joven es contactada precisamente porque es una soñadora optimista. La teoría del cambio se refiere a lo mismo, que pongamos en presente lo que esperamos que ocurra y la ficción futurista también.

Así se los explicaba a las y los jóvenes indígenas para que entendieran el alcance de sus guiones: “Si Julio Verne no hubiera imaginado que el hombre llegaría a la luna, ni siquiera lo habría intentado, si Georges Meliés no hubiera hecho una película al respecto, nunca habríamos visualizado la huella de un hombre sobre la luna y si Katherine Johnson no hubiera hecho los cálculos correctos para llevarlo y traerlo de regreso jamás habríamos pisado la luna. Imaginar, visualizar, realizar”.

Es momento de hacer éste ejercicio por nuestro país, se ha abierto una nueva etapa y es la oportunidad perfecta. Lo que vi el sábado por televisión me anima a hacerlo, lo que leí en las redes me entristece y preocupa.

Hace muchos años, como periodista, me tocó cubrir la guerra Contra que el gobierno de Washington organizó y financió para acabar con el gobierno sandinista de Nicaragua, (1979-1990), fui testigo de los estragos que causa en un pueblo el asedio a un régimen democráticamente electo, lo vi de primera mano.

Y créanme de verdad, es un camino que no nos conviene, el sábado nos hicieron el triste recuento histórico de 36 años de neoliberalismo salvaje, una política de golpeteo y asedio a un gobierno a quien más afecta es precisamente a los más pobres, a las víctimas del neoliberalismo, es decir a la mayoría.

Pecaría de pueril sí creo que el monstruo neoliberal se quedará tranquilo rumiando su derrota, ya tienen rato sus obscuras tretas para dividirnos, tengo amigos a los que he dejado de seguir en la web porque alegres se prestan a ello.

No entiendo a los que desean que nos vaya mal porque su opción política no fue favorecida, eso es mezquino, cruel e inhumano, y no puedo imaginar lo que imaginan.

Prefiero imaginar lo que imagino, seguiré siendo una optimista soñadora.

botellalmar2017@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...