Busca Secretaría de Seguridad a ex funcionario acusado de violencia conyugal en Sonora

Fecha:

Compartir:

  • Acusado de agresiones físicas, controlar a su esposa y negar pago de alimentos
  • Carlos Alberto Navarro Sugich utiliza el chantaje y  presiones económicas para imponer  sus condiciones en el juicio de divorcio

Libertad López

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 26 de abril, 2021.- Acusado de violencia intrafamiliar y de ocultar sus bienes para evitar entregarle a su ex esposa lo que le corresponde tras el divorcio, el ex fiscal de Sonora, Carlos Alberto Navarro Sugich, aspira a convertirse en el próximo Secretario de Seguridad Pública de la entidad.

El ex funcionario estatal fue denunciado por su ex esposa Ana Karen Contreras de violencia física y psicológica, según consta en la demanda de divorcio registrada en el expediente 686 del Juzgado Cuarto de Primera Instancia de lo Familiar de Hermosillo.

De acuerdo con el expediente, además de agresiones físicas, Navarro Sugich le negó en todo momento la posibilidad de independencia laboral, profesional y económica.

La denuncia presentada por Contreras sostiene que la violencia ejercida por su ex esposo en su contra llegó a tal grado que le impedía hacer las compras de productos básicos para la manutención de ella y de sus hijos.

Lo acusó, además, de utilizar el chantaje y las presiones económicas para obligarla a que acepte sus condiciones en el juicio de divorcio.

Informes recabados en el Registro Público de la Propiedad (RPP) dan cuenta que el ex fiscal posee residencias, fincas, extensos terrenos y predios, además de participar en sociedades mercantiles, civiles y profesionales, que en conjunto suman cantidades millonarias.

A pesar de ello, Navarro Sugich demandó que no se le impusiera una pensión alimenticia alta para sus hijos, lo cual consiguió.

Su riqueza incluye, de acuerdo con datos oficiales, la posesión de un terreno de 35 mil metros cuadrados en el Boulevard Colosio, dentro de la colonia La Manga, con valor de 50 millones de pesos, según la escritura pública 17,540; otro terreno con valor de 42 millones de pesos que se ubica en Boulevard Camino del Seri, a 1.5 kilómetros del Boulevard Quiroga, de acuerdo con el registro 518,672; una residencia tasada en 15 millones de pesos dentro del exclusivo fraccionamiento Los Lagos, de acuerdo con la escritura pública 15,562.

Cuenta, además, con la propiedad de un local comercial donde opera un supermercado y que está situado en la esquina del Boulevard Progreso y Boulevard Quiroga, con valor de 15 millones de pesos, según la escritura 25,068; otro local comercial con valor de 8 millones de pesos que se encuentra en la calle Rosales número ‪54, casi esquina con Boulevard Colosio, según la escritura pública 17,705; además cuenta con un predio en la ‪calle de Allende 51, donde se encuentra su despacho de abogados valuado en 4 millones de pesos, aunque se considera que su costo es mayor debido a que cuenta supuestamente con un bunker subterráneo.

Adicionalmente, Navarro Sugich detenta, entre otros bienes, la propiedad de un departamento en EU, ubicado en el ‪14000 N 94th St, unidad 1146, en ‪Scottsdale, Arizona, con valor aproximado a los 290 mil dólares; también participa en la Sociedad Mercantil Grupo Car S.R.L.M. dedicada la compra, venta y exportación de mercancías; en la sociedad civil Navarro, Corral y Asociados S.C. de prestación de servicios profesionales, donde es socio del notario público Miguel Ángel Corral Ríos.

La defensa de Ana Karla García Contreras, explica en la demanda de divorcio registrada en el expediente 686 del Juzgado Cuarto de Primera Instancia de los Familiar de Hermosillo, que el ocultamiento o desvío de bienes durante el proceso de divorcio podría ocasionar perjuicios, pues de acuerdo a las capitulaciones establecidas dentro del matrimonio, todas las propiedades deben formar parte de los bienes conyugales que deberían liquidarse al 50 por ciento en favor de cada uno de ellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...