Buscan garantizar paridad y dar 50% de espacios a mujeres en el gobierno del Congreso local

Fecha:

Compartir:

Cortesía | Legislatura del Estado de México

En el Estado de México buscan aplicar reformas de paridad en todo que entraron en vigor en 2019

Violeta Huerta

SemMéxico/ El Sol de Toluca, 20 de noviembre, 2021.- El grupo parlamentario de Morena propuso reformas para que las mujeres cuenten con el 50 por ciento de todos los espacios en el Poder Legislativo mexiquense, no solo en la integración del pleno, sino también en los cargos de conducción y decisión político-administrativos, es decir, en comisiones, comités y en la directiva.

La diputada Azucena Cisneros Coss refirió que aun cuando desde 2019 entraron en vigor las reformas de “paridad en todo”, a fin de que la mitad de los cargos de decisión sean para las mujeres en los tres poderes y en los tres órdenes de gobierno, así como en candidaturas, en ninguna entidad se ha legislado sobre ese tema.

Afirmó que en los cargos de elección popular de los niveles federal y estatal ya se cumple con los criterios electorales de transversalidad en la designación de candidaturas, pero las estructuras administrativas de los tres poderes incumplen con ese principio, pues todavía existen resistencias.

“A pesar de la entrada en vigor de la reforma a nivel federal, como mujeres, seguimos enfrentando resistencias que subsisten en una sociedad con fuertes raíces patriarcales, en la que prevalecen aún muchos estereotipos que se traducen hoy en día en discriminación y en violencia política contra las mujeres por ese simple hecho de ser mujer”, afirmó.

En la actual Legislatura, las mujeres encabezan el 50 por ciento de las presidencias, pero de las 24 que tienen, el 91 por ciento son de comisiones ordinarias, nueve por ciento de los Comités Permanentes, y ninguna de las comisiones especiales.

En la anterior Legislatura, explicó, de las 35 comisiones legislativas ordinarias, 18 fueron encabezadas por hombres y 17 por mujeres; en los cinco comités tres tuvieron como presidenta a una mujer y dos a hombres; y de las dos comisiones especiales una fue presidida por una mujer y la otra por un varón.

Ese reparto, dijo, dejó en desventaja a las mujeres, pues existió un desequilibrio del 10 por ciento, en relación a las presidencias que ocuparon los hombres.

Azucena Cisneros Coss señaló que su propuesta busca que las mujeres tengan una participación paritaria real y efectiva en el Poder Legislativo, no solo en la integración del pleno, sino en los cargos de conducción y decisión político-administrativos.

La Legislatura, añadió, debe garantizar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres para la integración de hombres y mujeres en paridad, en las presidencias, en todos los órganos legislativos y en la mesa directiva.

En el Congreso local solo una mujer es coordinadora de un grupo parlamentario y la mayoría de los órganos administrativos son encabezados por hombres, excepto el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) y el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...